Agenda cultural
Esta semana nos sigue movilizando el desarrollo de la 45 Edición de la Feria Provincial del Libro, que día por día tiene mucho para dar. Se está realizando con gran esfuerzo por parte de libreros, escritores, público en general. Porque si bien es un evento que se espera todos los años, las condiciones económicas de esta coyuntura han perturbado la posibilidad de un éxito mayor. Las escuelas, de la ciudad, sus directivos, seguramente cuidan la salud de los alumnos porque está a la vista que la pandemia no ha terminado y que hay que seguir con las mínimas indicaciones de cuidado . La vacuna sigue siendo indispensable para minimizar los efectos indeseables de este potente virus . Pero ahora la responsabilidad de hacerlo o no, corre por cuenta de cada persona . Los libreros – nuestra gente esencial – han invertido mucho en sus traslados, en su estadía. Traen ofertas y como siempre una enorme cantidad de libros, con temas diversos a la espera de su lector. Mientras unas manos no se ocupen del libro y no lo lean, el libro es nada más que un objeto. El libro necesita del otro, del lector, Y en la fuente del libro está el escritor que sin el lector, no tiene voz. El Programa ha tenido algunas variantes de último momento, cuando ya estaba impreso, porque muchos participantes se enfermaron, gripe, covid, pulmonía. Hasta ahora hemos cubierto las vacantes con otros escritores que a último momento se enteran de la Feria. Es un problema que no podemos manejar y es así que muchas veces amigos llegaron a escuchar a su amigo/a y no los encontraron. En la Inauguración de la Feria, el sábado 2 de julio, tuvimos la presencia de las autoridades oficiales y del público amigo. Previo corte de cintas y bendición del Predio Ferial, siguieron los saludos de la Presidente, Sra. Emma Losas, del Sr. Intendente Dr. Pablo Hasán. Y la actuación del coro del ISPAO cerró el acto . Antes la nota destacada fue la “Distinción Teresa Morchio de Passalacqua” por la trayectoria cultural de la escritora, periodista y actriz Numy Silva, nacida en Guerrero, hoy Eusebio Ayala, Paraguay, pero reside en Misiones desde muy joven. Cursó estudios de periodismo en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Asunción, profesión con la que se desempeñó durante muchos años en el Diario El Territorio. Siendo tres veces presidente de la SADE, entre sus tareas en el diario, creó el Suplemento Cultural, que le dió voz a todos los escritores e instituciones culturales de la Provincia, sin distintción, Recitadora profesional, le facilitó llegar a la actuación como actriz y con gran éxito. Recuerda con orgullo haber mantenido en cartel durante más de un año el espectáculo “No te diré el lugar de donde vengo”. . En su obra escrita tiene prioridad la poesía, no obstante tiene cuentos publicados en antologías. Su actuación imprevista en el predio ferial llenó un momento de alegría y simpatía en el público que pudo verla y escucharla.

Visited 14 times, 1 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/gkc2


Categorías: Columnas de Opinión
Back To Top
Copy link