La Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá (CELO) fue intervenida judicialmente con el embargo de las cuentas bancarias y desde Energía de Misiones pidieron un veedor judicial para incautar la recaudación diaria en las cajas de la cooperativa.
EMSA embargó las cuentas bancarias de la CELO y si la situación no se resuelve en las últimas semanas, analizan pedir la intervención judicial para que se embargue el patrimonio personal de los directivos. “No tenemos diálogo con la CELO. En esta instancia lo que estamos buscando es el pago concreto, porque la voluntad e intención ya no sirven, necesitamos concretar el pago. Estamos en la instancia judicial para el cobro del dinero”, contó Virginia Kluka, en declaraciones a FM Santa María de las Misiones.
“Aún no tenemos ningún plan, ni propuesta concreta hasta la fecha de parte de la CELO. Están judicializados los períodos uno, dos y tres de este año. La semana que viene vence el período cuatro del 2022, si no cumplen con esa factura va a crecer la deuda. La facturación de CELO ronda entre los 80 a 100 millones mensuales. Nosotros en principio iniciamos la medida cautelar por dos períodos, el lunes ampliamos por el tercer período, y estamos a la espera de que la Justicia ordene el embargo por ese tercer período, es decir, 141 millones de pesos más”, explicó.
Las instancias de diálogo y propuestas de pago llegaron a su fin, y ahora es la justicia quién avanza en medidas cautelares para asegurar el cobro de los miles de pesos que debe la CELO. “La juez ordenó el embargo preventivo de los dos periodos y estableció la posibilidad de ir contra los bienes de los integrantes del concejo. Está en nosotros accionar o no esta medida. Por eso estamos a la espera de algún acercamiento, pero necesitamos que se efectivice el cobro”, dijo Kluka.
La cuentas de la CELO del Banco Macro, Nación y del Banco Central fueron embargadas y están bloqueadas. Además, EMSA pidió que se nombre un veedor, “para hacernos de la recaudación diaria de la cooperativa”.
Kluka descartó la posibilidad de tomar como medida el corte del suministro eléctrico, ya que consideran que es perjudicial para los obereños. “Nosotros queremos que se efectivice el pago porque nos produce un daño irreparable. Estamos a la espera de la resolución de los últimos escritos que se presentaron en la justicia y de ser necesario se va a avanzar en otras medidas. Tenemos que cumplir y seguir con nuestras obligaciones y cubrir el sueldo del personal y con nuestros gastos operativos”, afirmó.
Las nueve cooperativas energéticas de Misiones atraviesan problemas financieros pero las deudas más elevadas en estos días las tienen la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá (CELO) y la Cooperativa de Electricidad de Eldorado (CEEL).
Virginia Kluka, presidente de Energía de Misiones, aseguró que esperan la resolución de la justicia para avanzar en el cobro de las dudas que superan los mil millones de pesos en cada cooperativa.
MisionesOnline
Todos los directivos deben pagar dicha deuda con su patrimonio junto a los que les aguantaron tantos años viviendo de los socios.