Especialistas invitados brindarán talleres sobre imagen documental, Stop motion, efectos visual, internacionalización y distribución de proyectos, y dirección de actores.

Oberá (Prensa OeC). En su 16° edición, el festival internacional de cortometrajes y encuentro de realizadores “Oberá en Cortos, por la identidad y la diversidad cultural” ofrecerá a la comunidad audiovisual una variada propuesta de formación totalmente gratuita destinada a estudiantes avanzados y profesionales del sector.

En total serán seis talleres que estarán a cargo de reconocidos especialistas en cada uno de los temas: “Imagen documental” (con los docentes Pigu Gómez y Martín Turnes), “Stop motion” (con Juan Manuel Costas), “Efectos visuales” (Guido Ferraro y Julián Coutada), “Internacionalización de proyectos. Distribución” (Cyntia García Calvo), “Proyecto de obra documental” (con Marina Rubio y Ana Krichmar del Grupo Documenta) y  “Dirección de actores”(Jorge Román).

Sobre los talleres

A través del taller de Imagen documental se propone acercar y descubrir junto a los participantes los conceptos básicos y las herramientas necesarias para realizar un documental. “Lo pensamos para estudiantes, realizadores, directores, dfs, camarógrafos, y para toda persona interesada en profundizar y reflexionar sobre la propia mirada al acercarse a un proyecto de documental”, explicaron Pigu Gómez y Martín Turnes. Comentaron que se abordará el proceso creativo, la traducción del guión a la imagen, el punto de vista, la creación de un concepto estético, narrativo y de realización.

Juan Manuel Costas informó que en el taller de Stop motion se propondrá un abordaje específico a la técnica stop motion, focalizado en sus ejes fundamentales: diseño de personajes y escenarios, construcción de los mismos y animación. “Este taller brindar a los interesados herramientas específicas para su abordaje mediante  la transmisión directa del conocimiento avanzado y las competencias de un equipo de realizadores con experiencia profesional y docente”, comentó.

El taller de Efectos visuales ofrecerá una introducción al universo de los Efectos Visuales (VFX) desde la posición de un Compositor Digital de imágenes (más conocido como comper). Para ello se explorará el mapa de una producción audiovisual hasta llegar al territorio de los VFX y la posición que el comper ocupa dentro del pipeline (flujo de trabajo). “¿Cuál es el territorio? Y ¿cuál es el servicio/arte que presta/despliega este oficio? Para responder estas preguntas, abordaremos en esta capacitación, un viaje a través de los aspectos teóricos, técnicos y artísticos que un comper debe desarrollar para alcanzar la maestría en este camino”, adelantaron los docentes Guido Ferraro y Julián Coutada.

Internacionalización de proyectos y distribución “es un taller para analizar un proyecto desde la perspectiva de industria”, según explicó la docente invitada, Cyntia García Calvo. Señaló que esta capacitación tendrá por objetivo identificar las particularidades de un proyecto, tanto en la etapa de desarrollo como de finalización, para entender sus fortalezas y debilidades, delinear una estrategia y diseñar el mejor camino posible para su internacionalización, entendiendo la necesidad de la búsqueda de socios para su realización, difusión y distribución.

El consagrado actor formoseño Jorge Román estará a cargo del taller sobre Dirección de actores. Adelantó que los ejes que se trabajará serán: el lenguaje del cine, el rol del director y el actor, el guion y la aproximación a contextos y personajes, filmación y situaciones posibles.

Y la capacitación sobre el Proyecto de obra documental, que coordinarán Marina Rubino y Ana Krichmar (del Grupo Documenta), estará dirigida a “cualquier persona interesada en encaminar un proyecto audiovisual de no-ficción desde la puesta en escena hasta la producción”. Las docentes contaron que será un espacio para quienes estén interesados en el diálogo y la reflexión sobre la producción y realización de la obra documental propia. Y para quienes quieran desarrollar o profundizar un proyecto propio a partir de la construcción de un pensamiento audiovisual.

Visited 13 times, 1 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/8mas


Back To Top
Copy link