El gobernador Hugo Passalacqua presentó ayer la renovación del “Ahora Papá”, junto al Banco provincial, la Cámara de Comercio de Posadas y la Confederación Económica de Misiones (CEM).
El programa había sido aplicado el año pasado en Misiones para fomentar el consumo por el Día del Padre.
En la versión 2019 ofrecerá descuentos y facilidades los próximos jueves 13, viernes 14 y sábado 15, con 15 por ciento de bonificación en un pago, 3, 6 o 12 cuotas.
La propuesta repite idéntico mecanismo de comercialización que el año pasado y en línea con otros “Ahora” que es ofrecer alternativas que reduzcan el impacto de la crisis generalizada que vive el país.
“Los acuerdos se logran porque hay voluntad de consenso, y en esta senda el Estado provincial y el sector privado trabajamos coordinadamente”, dijo Passalacqua a través de su cuenta de Twitter.
Junto a Passalacqua participaron del anuncio que se realizó en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, el gerente regional del Banco provincial, Miguel Ayala, el presidente de la CEM Alejandro Haene, el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas Carlos María Beigbeder y otros miembros de la organización que agrupa a los comerciantes de la capital provincial.

Panorama provincial
Los asistentes comenzaron por brindar un auspicioso panorama de la marcha de todos los programas que se pusieron en funcionamiento bajo la denominación de “Ahora” y que tiene como matriz al “Ahora Misiones”.
Para el titular de la Cámara posadeña, sus asociados “están deseosos de seguir apostando a poder sobrevivir en épocas de crisis y también por encarar nuevas acciones para salir a flote, en este caso específico en conjunto con el banco y con el Gobierno”.
Beigbeder aplaudió el lanzamiento de este programa, que como el año pasado permitirá a las familias, agasajar a los padres en su día.
“Estamos felices de este lanzamiento del Ahora Papá, que es una más de las acciones que se llevan adelante para enfrentar la crisis y constituyen una herramienta muy potente que permitió avanzar bastante y con ellos, muchos comercios se salvaron”, manifestó.
Ayala comentó que desde la puesta en marcha de estas alternativas de compras, no hubo mayores inconvenientes y que tuvo muy buena acogida por parte de los clientes. Comprometió la participación activa del Banco en todas las propuestas para las que son convocados, porque “la unión entre lo público y lo privado es siempre bienvenido si es para aliviar la situación de crisis que vive la población”.
Para brindar mayores precisiones, el presidente de la CEM, Alejandro Haene, aclaró que “participan todas las cámaras de comercios de la provincia; no tienen que tener nueva adhesión, sino que todos los que ya participan del Ahora Misiones están habilitados a trabajar con esta nueva propuesta”.
El contador dio la “bienvenida a la renovación del programa Ahora Papá” y reiteró que la CEM siempre acompaña, porque “la política gremial empresaria se nutre de participar, de dialogar, de hacer aportes, de la posibilidad de aportar mejoras” y atribuyó que “todo el crédito es del Gobierno de la Provincia, por llamar a esta conjunción entre el Estado y el sector privado, que siempre da buenos resultados”.

Aguinaldo y Fonid
El 15 de junio, la Provincia abonará el medio aguinaldo
a los empleados de la Administración Pública y
para el 20 fue anunciado el adelanto del pago del Fondo
de Incentivo Docente (Fonid). De acuerdo a lo que indicaron desde el Gobierno provincial, estas medidas inyectarán en la economía local un importante caudal de dinero que derrama beneficios en todas las ramas de la actividad económica.

Visited 3 times, 1 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/ywuf

Territoriodigital


Back To Top
Copy link