La reunión se realizó a pedido de integrantes de la feria franca de Oberá, para manifestar la disminución que registran en la venta de leche desde que se implementa el proceso de pasteurización a todos los productos lácteos comercializados en la feria. Desde el ejecutivo municipal se accedió a tratar la problemática en la búsqueda del beneficio de los productores cuidando la salud del consumidor.

El Intendente, Dr. Carlos Fernández, el Secretario Coordinador, Santiago Marrodán y responsables de la Dirección de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad mantuvieron el encuentro en el día de ayer con feriantes, en sala de situación de la Municipalidad.

La decisión de prohibición de la comercialización de leche cruda que rige a partir del 1° de marzo del corriente año en la ciudad de Oberá, se implementó dada la necesidad de cumplir con la legislación nacional que aplica en nuestro municipio.

La leche cruda es percibida por los consumidores como un producto natural, fresco y sano, por no tener ningún tipo de tratamiento. Sin embargo, el proceso de pasteurización es una etapa clave para la obtención de productos libres de microorganismos patógenos, por lo que los beneficios de este tratamiento térmico conllevan numerosos beneficios para la salud del consumidor sin alterar la calidad nutritiva del producto original.

Desde el departamento de Seguridad Alimentaria se pretende que la comunidad comprenda la necesidad de aplicar un tratamiento térmico a la leche antes de ser consumida. Dicho procedimiento es realizado por los propios feriantes implicando un procedimiento manual y casero, lo que mejora notablemente la calidad del producto sin alterar las características habituales de los productos ofrecidos por los feriantes.

Visited 9 times, 1 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/x3fl


Categorías: Noticias Sociedad
Back To Top
Copy link