El Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá, sancionó la ordenanza N° 2624 que tiene como objetivo fomentar la utilización responsable de la sal para consumo humano a fin de promover hábitos saludables y establecer conductas solidarias hacia las personas que padecen enfermedades cardiovasculares.
La ordenanza prohíbe la oferta de sal en saleros, sobres y/o cualquier otro adminículo que permita el uso discrecional de aquélla por parte del consumidor, excepto que expresamente el comensal lo requiera, en: restaurantes, confiterías, bares, locales y/o similares en los cuales como actividad habitual se expenden y/o consuman alimentos.
Determina que los establecimientos mencionados, deben:
incorporar en las cartas de menú la leyenda “el consumo excesivo de sal es perjudicial para la salud”; tener disponible en sus cartas de menú, opciones de al menos un plato principal sin sal;
tener a disposición de los consumidores que lo requieren, sal dietética con bajo contenido en sodio; ofrecer y promover a los consumidores condimentos diversos;
Además establece la firma de Acuerdos Voluntarios y Progresivos de Reducción del Contenido de Sodio en los Alimentos Procesados con las industrias alimentarias, en el marco de la estrategia “Menos Sal, Más Vida” que realiza el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.