El Tribunal estará compuesto porJorge Villalba, Graciela Heppner y Azucena García de González. | Foto: Luciano Ferreyra

El próximo martes 12 dará inicio el segundo juicio oral y público por el homicidio de la pequeña Selene Aylén Aguirre, cuyo primer debate se suspendió el 4 de julio pasado por la recusación del Tribunal Penal Uno. 
Se prevé la presencia de 34 testigos en tres jornadas consecutivas; luego será el turno de los alegatos y la sentencia, precisaron fuentes judiciales.
Por cuestiones de espacio y seguridad, al igual que sucedió con el juicio por la masacre de Panambí, las audiencias se realizarán en el SUM de la Unidad Regional II de Policía, sito en avenida Sarmiento 830 de esta localidad.
Están acusados la madre de la víctima, Victoria Aguirre (24), y Rolando Lovera (33), quien al momento del hecho era concubino de la mujer.
El 29 de enero del 2015, Aguirre llegó a la guardia del Hospital Samic con la pequeña en brazos y comentó que sufrió un accidente doméstico. La criatura ya no respiraba y en la primera observación los médicos notaron que presentaba golpes y hematomas en varias partes del cuerpo.
En consecuencia, los profesionales dudaron de la versión de la progenitora, dieron aviso a la Policía y la mujer quedó detenida por orden del juzgado de instrucción en turno. Por la tarde fue apresado Lovera.
Al momento de su deceso, Selene tenía dos años y cuatro meses de vida y padecía calcificación en el cerebelo, lo que le provocó un retraso madurativo.
La autopsia determinó que recibió un fuerte golpe en la cabeza, lo que le derivó en un derrame y un paro cardiorrespiratorio.
La madre está acusada de “homicidio calificado por ser cometido contra su descendiente” y afronta la pena de prisión perpetua, mientras que al sujeto se le imputa el delito de “homicidio simple”.

Idas y vueltas 
A dos años y medio del hecho, el 28 de junio pasado comenzó el primer juicio, pero en la tercera jornada, el 4 de julio, el abogado Roberto Bondar recusó con causa a los magistrados Lilia Avendaño, Francisco Aguirre y José Pablo Rivero, a quienes acusó de parciales a favor de Lovera.
En consecuencia, se conformó un tribunal especial para resolver la cuestión, el cual estará integrado por los camaristas Jorge Villalba, Graciela Heppner y Azucena García de González, quienes desestimaron la solicitud de Bondar, quien entonces defendía a Aguirre.
De todas formas, luego del rechazo de la recusación, los magistrados Avendaño, Aguirre y Rivero se inhibieron por la “violencia moral” esgrimida por parte del letrado, quien llegó al extremo de tildarlos como “delincuentes” y “barra bravas”.
Al tratarse de un conflicto entre tribunales, la cuestión tuvo que ser resuelta por el Superior Tribunal de Justicia, órgano que aceptó la inhibición de los integrantes originales del Tribunal Penal Uno.
En consecuencia, el nuevo juicio estará a cargo de los magistrados Villalba, Heppner y García de González, los mismos que actuaron como subrogantes en el conflicto suscitado por la recusación inicial. La fiscalía estará a cargo de Estela Salguero.
La defensa de Lovera estará a cargo de Martín Moreira, mientras que Aguirre será patrocinada por Roxana Rivas y Eduardo Paredes, debido a que prescindió de los servicios de Bondar.

Visited 11 times, 1 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/2ynw

Territoriodigital


Categorías: Noticias Policiales
Back To Top
Copy link