La obligatoriedad de contar con baños en las playas de estacionamiento y la posibilidad de unificar el color de los autos son aspectos que analiza el Ejecutivo local para incorporar en la legislación que regula la actividad de los remises.
Guillermo Correa, director de Inspección General y Tránsito, comentó que la comuna obereña convocó a las agencias de remises para que opinen al respecto y coincidieron en varios puntos.
“Se llegó a algunos acuerdos, como baños en las playas de estacionamiento, con el que coincidimos y algunas empresas comenzaron a construirlos”, indicó el funcionario.
También charlaron sobre la posibilidad de unificar el color de los remises, lo que choca contra las posibilidades económicas de la mayoría.
En tal sentido, surgió la alternativa de plotear los coches para identificar que se trata remises, lo que abarataría considerablemente los costos.
“Una posibilidad es no pintar todo el auto, pero sí que tengan una identificación. Que la persona identifique desde lejos que es un remís. Entonces las empresas manifestaban que con las obleas adelante y atrás, más una identificación en las puertas es suficiente”, indicó Corre.
Precisamente, la ordenanza que regula actividad “tiende a unificar el color y se entiende que es un gran gasto. Son las cosas con las que estamos mediando para que los remiseros puedan cumplir. Entendemos que están muchas horas sobre el coche, con el esfuerzo que conlleva, y los queremos escuchar porque son los que están todo el día en la calle”.
Asimismo, reconoció que detectaron muchos remises truchos y por ello trabajan en el control de la actividad.
“Se detectaron y se han labrado muchas actas, inclusive el secuestro de vehículos”, agregó.

Visited 5 times, 1 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/o7he

Territoriodigital


Categorías: Noticias Política Sociedad
Back To Top
Copy link