Para afrontar los cambios bruscos de temperatura propios del otoño es necesario mantener nuestro sistema inmune en óptimo estado. Una buena alimentación, con aportes de vitaminas y minerales, fortalece las defensas naturales del organismo y nos mantiene preparados para los primeros fríos del año.
Como explica la Lic. Mercedes Setti, del Departamento de Alimentación y Dietética del Hospital de Clínicas, el cambio de temperatura suele afectar a las personas porque el sistema inmune pierde esas vitaminas. “Lo que sucede es que cambia nuestra alimentación. En el verano consumimos más vegetales frescos y frutas en cantidad. Cuando llega el frio, cambiamos a comidas como guisos de arroz o fideos, entonces esos nutrientes que había en los cítricos o en los vegetales crudos, disminuyen”, comenta la especialista.
“El sistema inmune es muy complejo, hay que reforzarlo por cantidades equilibradas. Se trata de incorporar la dosis adecuada de nutrientes y sostenerla. Esto no significa que comiendo más cantidad de frutas o verduras crudas vamos a tener más defensas, sino que vamos a fortalecer el sistema de forma integral. Antes de ingerir por cuenta propia suplementos vitamínicos hay que consultar a un nutricionista, quien evaluará y propondrá un plan de alimentación que fortalezca y mantenga sano el organismo”, puntualiza.
Algunos consejos prácticos para mantener las defensas altas:
-Incorporar colores a la dieta. Es importante la variedad en el consumo de frutas, verduras y cereales.
-En lo posible, no exprimir las naranjas, sino comer directamente la fruta.
La vitamina C es muy volátil y se oxida rápidamente, por lo que al sacarle el jugo podemos perder cantidad.
-Cocinar y consumir vegetales al vapor, para guardar los nutrientes.
-Incluir vegetales a las cocciones de guisos o salsas, variando y probando combinaciones nuevas.
-Al cocinar, tener cuidado de no hervir de más algunos vegetales, como el zapallo o la zanahoria, porque las propiedades que buscamos conservar se pierden en el agua.
De acuerdo con las Guías Alimentarias para la Población Argentina, se recomienda consumir 5 porciones al día de frutas y verduras, combinadas entre todas las comidas.
Además, es recomendable incorporar medio plato de vegetales a cada comida.