Con «Vuelvo» se marca el regreso del grupo vocal folclórico obereño Osunú, integrado por Agustín
Multineddu, Cristian López y Juanjo Joves. Osunú vuelve a pisar un escenario después de 20 años de ausencia y lo hace en el Parque de las Naciones, donde todo empezó. La velada de regresó será el próximo sábado 8 de abril en la Casa Típica Árabe, con la presencia además de invitados de renombre que engalanarán el retorno del grupo de la Capital del Monte.

«Vuelvo», una noche imperdible para todos los amantes de la buena música folclórica. «Agustín, que se había ido a vivir a Buenos Aires, volvió y no tuvimos la mejor idea que juntarnos nuevamente con la intención de seguir con esa magia que teníamos en su momento y que la gente nos había contagiado, algo que fue muy lindo durante esos cinco años que estuvimos como agrupación, y eso es lo que queremos retomar, ya con la madurez suficiente como para poder seguir», afirmó Cristian, uno de los integrantes de Osunú quien nos adelantó que se está preparando una gran producción para esa noche, con un recorrido de temas de su disco y otros nuevos, y con invitados como el apostoleño Sergio Tarnowski y María Eugenia Gallardo de Corrientes, así como Carlos Servián y La Guitarreada, haciendo un poco de folclore del norte con guitarra y bombo. El músico comentó que en su momento cada uno llevó un camino diferente, pero siempre de la mano de la música. En su caso particular, participó en grupos como Guitarras Porá o al lado de Fausto Rizzani, por mencionar algunas. «Ese que andar de la música hace que uno crezca y se mantenga de alguna manera con la música, con el show y el espectáculo, y de esa manera hoy nos juntamos de vuelta, después de todos estos años».

Sobre el regreso, nos dijo que «uno no dimensiona toda esta repercusión que tiene nuestro regreso. En su momento nos dijimos que podíamos tocar en algún pub o en algún boliche, y de repente nos encontramos con una gran repercusión, que mucha gente se hizo eco y los espacios nos quedaron chicos», y afirmó, «esperemos poder colmar las expectativas de la gente y que nosotros también lo podamos disfrutar porque realmente estamos casi sobrepasados de tantas expectativas».

Cristian hizo un salto de memoria y comparó este regreso con aquella primera vez. «Empezamos tocando en la Casa Argentina, al año siguiente nos encontramos en el escenario mayor de la Fiesta del Inmigrante, y ese fue un salto muy grande, una revolución.

Ese mismo año ya fuimos a Cosquín donde sumamos experiencia, pero siempre manteniendo una identidad misionera y del litoral. Hoy estamos de regreso, en el Parque de las Naciones que nos vio nacer», afirmó.

Visited 31 times, 1 visit(s) today

Pregón Misionero


Back To Top
Copy link