Agenda cultural Este año, la 40 edición de la Feria Provincial del Libro, se realizará del 1º al 9 de julio del corriente. Falta muy poco para ello, por eso estamos en plena actividad organizativa. En primer lugar está la invitación a todos los escritores de la provincia que quieran presentar sus libros. Muchos de ellos se han puesto en comunicación con nosotros por lo que hemos agendado títulos y autores cuyo listado dimos a conocer por este medio . En cuanto a Oberá podemos enorgullecernos de los escritores con que contamos, algunos de ellos con premios locales, nacionales e internacionales. Es muy importante que nuestra comunidad los conozca, que conozca sus nombres y sus obras, porque representan un sector cultural que llamaremos “intangible” que no se ve pero que “está”. Ellos, desde su interioridad, nos dan su visión del lugar donde vivimos, su diversa comprensión de la identidad que tanto nos distingue a los misioneros. Son las voces que expresan lo que sentimos , lo que creemos cuando nos hablan de mitos y leyendas , los que pintan paisajes interiores y exteriores con la palabra, que ellos transforman en un dúctil instrumento de comunicación. Por ello es que esta invitación es prioritaria y es para todos los escritores que quieran sumarse a nuestra Feria.
Tenemos que reconocer que hay un movimiento literario en la Provincia que viene de muchos años y que es producto de una legítima necesidad espiritual y cultural que todos sentimos cada vez más. Existen más de 15 grupos literarios en plena actividad y otros van surgiendo. Todos dan aliento y oportunidad a los que quieran transmitir su bagaje cultural, a través de sus prosas o poesías. Por eso los Encuentros literarios, los concursos, y nuestra Feria, son tan importantes.
Pero algo que también para nosotros es de suma relevancia, algo esencial a la Feria, sin la cual no sería tal, es la presencia de los libreros y editoriales. Esta es otra tarea que ya está dando sus frutos. Tanto librerías de la Provincia como de otras Provincias (Buenos Aire, Chaco, Córdoba, Formosa, Mendoza, etc.) están registrándose para un Stand. Y esta vez, especialmente estarán presentes las Ediciones y Librerías Paulinas de Asunción del Paraguay, lo que será un verdadero acontecimiento. En cuanto a las librerías de OBERÁ, como de costumbre, tienen ya su lugar.
Recordamos que, como en años anteriores, la feria comercial tendrá su espacio en el Gimnasio del Colegio Mariano y las actividades culturales se realizarán en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Esta división de espacios para las dos actividades se hace necesaria a pesar de los inconvenientes que trae, porque Oberá no cuenta con un lugar suficientemente grande. En las actividades culturales, además de las presentaciones de libros y conferencias, que lamentablemente no traen mucho público, hay actividades con Escuelas y niños, que necesitan espacio, así como ballets, danzas clásicas y folklóricas, teatro, coros, etc. de asistencia masiva.
Visited 5 times, 1 visit(s) today