Desde el fin de semana, la docente obereña Mariela Stumpfs no paró de atender llamadas de diversos medios que la requieren por la notable repercusión que tuvo su carta abierta a Hebe de Bonafini, referente histórica de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
Reconoció que la sorprendió la trascendencia de su misiva, que nació de la necesidad vital que tiene por expresarse y que se traduce en su vocación de escritora, al punto que ya lleva editados ocho libros de cuentos infantiles para colorear, un dato que para muchos pasó desapercibido.
Además, en su perfil de Facebook suele opinar de cuestiones sociales que la movilizan como educadora, madre y ciudadana comprometida con la realidad actual.
Stumpfs se desempeña como maestra de quinto grado en la Escuela 288 de esta localidad, que ayer se vio revolucionada por la presencia de medios locales que buscaron su testimonio.
Contó que antes del mediodía ya apagó su celular para poder estar tranquila y no interferir con las clases, al tiempo que reconoció que le gustaría charlar con Hebe y que sigue admirando su lucha, a pesar de los recientes exabruptos que la llevaron a escribirle.
“Soy muy crítica de la realidad social y me expreso mucho por las redes sociales, pero sinceramente no imaginé que la carta tendría tanta repercusión ni que le llegaría a Bonafini, pero ahora estoy dudando y pienso que el apoyo de tanta gente me ayudó a llegar a ella”, confió en diálogo con El Territorio.
En su carta del viernes pasado, la docente comenzó expresando: “Señora Hebe de Bonafini, usted me arruinó mi clase… ¿Cómo les explico a mis niños el lunes 27/03 que lo que les dije jueves 23/03 no era verdad?”, escribió con relación a la expuesta pertenencia política de las Madres, los insultos al Presidente de la Nación y la apología a la violencia.
“Fue una manera de desahogarme un poco la tristeza que me produjo escucharla. Pienso que debemos cuidar la democracia y por suerte la mayoría piensa así. Muy pocos me critican después de la carta, pero de todas formas acepto que piensen diferente, no por eso son mis enemigos”, subrayó la obereña.
Incluso, afirmó “me gustaría charlar con Hebe, o al menos la escucharía porque casi siempre habla sólo ella”, bromeó para descomprimir el debate.
“Sigo admirando a las Madres y a Hebe, porque lo que dijo no borra toda su lucha de cuatro décadas por los derechos humanos, pero no estoy de acuerdo con lo que dijo el 24”, aclaró.
Contó que charló con sus alumnos de lo sucedido y muchos ya estaban al tanto. “Si se les sabe explicar, los chicos de esta edad entienden todo. Y la conclusión es que la democracia sigue siendo el mejor sistema de gobierno”, remarcó.

Visited 9 times, 1 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/7do2

Territoriodigital. Foto: Luciano Ferreyra


Back To Top
Copy link