Referentes de varias comisiones vecinales manifestaron su disconformidad con el Ejecutivo municipal y criticaron la falta de apertura a los barrios, al punto que no se descarta una renuncia masiva.
Los primeros en dar el portazo fueron los integrantes de la comisión de Villa Gunther, una de las barriadas más postergadas de esta localidad. También se escucharon críticas desde Cien Hectáreas, Las Palmas y barrio Norte.
En tanto, hasta el momento la comuna no implementó el Presupuesto Participativo contemplado en la Carta Orgánica Municipal, en el que las comisiones vecinales juegan un papel clave, puesto que fijan las prioridades en cuanto a obras para sus respectivos barrios.
Días atrás, la comisión en pleno de Villa Gunther oficializó su renuncia a través de una nota remitida al jefe de Asuntos Barriales, Alfredo Espíndola. La decisión se basó en la falta de apoyo a los reclamos presentados desde marzo, cuando asumieron.
“Ante la falta de apoyo se produce el descreimiento de los vecinos, y nosotros privilegiamos la relación con nuestros pares. Continuamos como grupo de vecinos haciendo cosas para el barrio, pero no como comisión, porque estamos en el medio de la nada y no tenemos respuestas”, indicó el renunciante Marcelo Telez.
En tanto, Vilmar Francoes, presidente de la comisión vecinal de Las Palmas, lamentó la falta de respuestas de la comuna ante el deterioro del acceso y calles del barrio.
“Realmente estamos cansados de promesas. Hace seis meses, el secretario coordinador de la Municipalidad nos prometió que en una semana estarían las máquinas trabajando en el barrio, pero todavía esperamos”, reclamó.
Cien Hectáreas
Por su parte, Ramón Jakowoski, presidente de la comisión de Cien Hectáreas, criticó la falta de diálogo con el Ejecutivo municipal y enumeró una serie de promesas incumplidas.
“En ningún momento nos sentamos a dialogar ni tuvimos respuestas a los pedidos, por lo que uno se siente impotente y se desanima. No contamos con presupuesto propio y tenemos que hacer todo a pulmón, por eso estamos pensando en una cuota vecinal porque vemos que nuestro barrio está muy abandonado y la Municipalidad no nos responde”, lamentó.
El dirigente vecinal contó que solicitaron una serie de reductores de velocidad para sectores claves del barrio. “Pero sólo nos dieron falsas expectativas, porque nos prometieron y hasta ahora no apareció nada. En la campaña prometieron que iban a trabajar en conjunto con las comisiones vecinales, pero después nos cerraron las puertas y estamos decepcionados”, reclamó Jakowoski.
Territoriodigital