En la Sesión del martes pasado el Concejo Deliberante aprobó un proyecto de comunicación en el que se solicita al Ejecutivo Obereño, que informe sobre la situación actual de las obras del nuevo edificio municipal.
El autor del proyecto, el concejal del PRO Horacio Loreiro expresó al respecto “Hace rato que estoy hablando del tema y todo el mundo está atento a esto. Se pidió un informe más completo y pormenorizado, porque según dijo el Intendente Municipal, ellos ni siquiera tienen el plano. Es una obra enlatada que viene de la Provincia, entonces por su intermedio yo necesito saber todos los datos desde que se arrancó la obra. Desde que se cobró el seguro en un principio después del siniestro y que se hicieron después con los fondos”
Además Loreiro destacó que el pedido de informes es para trasparentar los trabajos que se realizan, “Se solicitó todos los certificados que hubieron en su momento, porque ya pasaron 7 años y la obra está inconclusa. Después de que hicimos varios reclamos y sacamos un poco a la luz el tema se vio un poco más de movimiento, pero hay mucho por rendir todavía, así que eso es lo que estamos pidiendo.”
Consultado sobre lo que pudo constatar de las obras que se están realizando Loreiro dijo “Yo decía que parecía un chiste porque había tres personas que se pasaban un balde de cemento. Pero en los últimos 15 días apareció una cuadrilla de unas 10 personas, se puede ver un poco más de movimiento, alguna maquinaria, algún camión, esperemos que empiece a cambiar el tema”.
Además durante la sesión los Concejales aprobaron un pedido de Loreiro en el que solicita que se construyan baños púbicos en las plazas de la ciudad. “Ese proyecto lo había presentado en febrero de este año y el Intendente había pedido que lo acompañe en el sentido de que todavía no tenía presupuesto, no tenía acceso a fondos como para financiarlos. Ahora comenzaron a bajar algunos fondos, por lo que se trató y se aprobó en la sesión. En realidad en todas las plazas públicas hacen falta baños, vemos colas en todos lados: en ANSES, en la Municipalidad, el Correo o en los Bancos. Gente que viene de otras localidades o de la periferia de la ciudad por lo que me parece razonable que haya baños públicos en todas las plazas” consideró el edil.