Rocío Hedman contó a INFOBER sobre la actividad que vienen realizando desde el grupo de voluntarios denominados “Pintaplazas” nacido en 2012, pero que no se limita a estos lugares públicos solamente. La agrupación trabaja junto a ONGs y proyectos de RSE con la premisa de “pintar para fomentar la imaginación y la participación de artistas y vecinos”.
La joven artística obereña relató que, en 2012, a su regreso de París (Francia) donde vivió un año, conformó “Pintaplazas”… “La idea original era generar un grupo de voluntarios para pintar y arreglar las plazas de la ciudad… plazas de escuelas, de barrios, patios de hospitales, etc”. Ese año, por una iniciativa del Club de Leones pintaron y decoraron el sector de juegos de la plazoleta céntrica conocida como “Leoncito” sobre la avenida Libertad…”pintamos la plaza por iniciativa y gestión del Club de Leones, luego nos llamaron los chicos de TECHO para ayudarlos a pintar una vivienda de emergencia modelo, para usarla como stand. La pintamos en conjunto. Nosotras preparábamos los colores y dirigíamos la obra, y los voluntarios de techo nos ayudaban a pintarla”.
Al año siguiente pintaron una biblioteca en Tres Esquinas donde actualmente encaran una refacción para la que necesitan la colaboración de la comunidad.
“Ahora vamos a pintar una biblioteca en el barrio de Tres Esquinas y estamos viendo de conseguir las pinturas”. Se trata de “El Farolito” a donde asisten unos 70 chicos de diferentes barrios cercanos como Villa Cristen, Martos, Aeroclub, Bella Vista, incluso de Guaraní etc, todos sectores humildes con profundas carencias.
“Pinturas para exterior Blanca y de colores (latex en lo posible), pinceles, Colores primarios (rojo, amarillo, azul) y cualquier resto de pintura que tengas en tu casa, sirve” indicó entre las cosas que necesita el grupo para continuar trabajando en esta refacción que están encarando, siempre con su toque artístico distintivo.
Hedman, egresada de la Facultad de Artes, también realizó trabajos de este tipo en una correccional de Mar del Plata, hostels, además de la “Casa Móvil” de la agrupación TECHO…”Después de hacer la plaza, viajé por argentina (a eventos y demás) y ahí surgían “pintadas”.. una cárcel de menores en MdQ, un par de hostels, la casa de Techo” entre otros “Hay un evento de diseño muy grande en Mar del Plata todos los años, se llama TRImarchi. Vamos cada vez que podemos, en 2012 cuando estábamos allá, en el hostel vivía un chico que trabajaba en la correccional de menores de Batán y nos pidió si podíamos pintar con los chicos (los presidiarios) un muro del patio interno que tenían. El gestionó las pinturas y nosotros lo pintamos, junto a los chicos y junto a un amigo de allá, también pintamos las habitaciones del hostel en el que estábamos. Y el patio lo pintamos con Redak Anderson, un artista gráfico de Perú que es amigo”.
Rocío es diseñadora gráfica y actualmente cursa un Master en Diseño orientado a la Estrategia y Gestión de la Innovación brindado por la UNAM + UNNOBA.
Por su parte, “El Farolito” fue una iniciativa del Club de Leones donde Marta y Alejandro ponen su trabajo y dedicación en ese barrio tradicional donde existe un asentamiento informal.
Hace algunos años que tienen funcionando una biblioteca comunitaria, donde prestan libros y brindan clases de apoyo los fines de semana, particularmente a chicos que no asisten a la escuela. Su proyecto actual es construir un baño instalado ya que cuentan solo con una letrina. En 2015, desde el Club de Leones realizaron una donación de materiales para ir reemplazando la precaria estructura de madera por una de material cosa que fueron realizando este año.
Para colaborar, celular de contacto: 03755 15561139
Infóber