La XXXVII edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante finalizó y llegó el momento de analizar cómo terminó todo. Al principio -en un balance rápido- fue positivo, pero luego del descanso vendrá el momento de hacer números y sacar las conclusiones finales.
Enrique Forni, presidente de la Federación de Colectividades, señaló que aún no cuentan con los números precisos respecto de la cantidad de personas que circularon por el Parque de las Naciones de Oberá en estos once días de fiesta. No obstante, sostuvo que las estadísticas en cuanto a número de personas, países desde donde vinieron -a cargo de un grupo de estudiantes del Instituto Saavedra de esa localidad-, será dado a conocer específicamente en los próximos días.
“El primer día fue un éxito rotundo. Los comerciantes de la avenida dijeron que no hubo nunca un desfile tan multitudinario. El parque estuvo llenísimo, no había lugar para caminar”, comentó Forni sobre la asistencia del público en el desfile que se realiza todos los años por la avenida Ucrania hasta el Parque de las Naciones. El presidente de la Federación de Colectividades supone que el incremento del público en este primer día se debe a que “la gente se apoderó más de la fiesta, se hicieron más dueños. Además se abrió la participación a las personas”.
Un par de días de la semana pasada, el mayor evento de los obereños se vio empañado por las lluvias que mermaron el ingreso de asistentes al parque, lo que repercutió directamente en la venta de comidas y bebidas en las diferentes casas de las colectividades. “En el último tramo de días la cantidad de gente fue fenomenal. Más allá de estas cuestiones estamos contentos porque la gente tiene más aceptación de la fiesta”, destacó Forni.
Por su parte, Víctor Iurinic, presidente de la colectividad checa sostuvo: “Vendimos todo, nos quedamos sin milanesas de cerdo y cerdo a la llama. Después veremos los números, pero por ahora estamos bien”.
La fiesta tuvo sus altibajos en el clima que hizo mermar la participación de la ciudadanía. “Domingo, lunes y martes, fueron complicados, lluvia y frío, eso no nos ayudó. Por suerte la situación remontó los días con entradas más económicas, eso hay que analizar”, dijeron desde la colectividad portuguesa.
Los expositores que llegaron de otras provincias comentaron que este año la crisis afectó las ventas. “La gente pasa, mira, por ahí averigua, pero casi no compran, golpeó la crisis”, dijo un expositor de Buenos Aires.
Desde Apóstoles llegó una artesana que se mostró conforme con la venta. “Fui la única que traje tasas con el nombre de la fiesta y de las colectividades; vendí prácticamente todo. El año que viene tendré más variedad para que los visitantes tengan un recuerdo de la fiesta”, dijo animada. La mayoría de los artesanos y expositores que fueron consultados por El Territorio, dejaron en claro que no sacaron muchas ganancias. “Pagamos el stand, al menos eso salvamos”, se sinceraron, dejando en claro que no recuperan la inversión en los productos que trajeron. Sin embargo, más allá de la poca venta, expresaron que el año siguiente regresarán a exponer y vender en la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Los días menos concurridos fueron de domingo a martes, por el impacto del clima. En tanto, no ingresó la cantidad de jóvenes que se esperaba en la Noche Universitaria, que tenía a la banda Guasones como plato fuerte. Entre el jueves (elección de reina) y el domingo que fue el último día, el tiempo y el valor de la entrada ayudó a que más personas lleguen al parque.
Fátima Florez y sus imitaciones
El pabellón de espectáculos nuevamente estuvo colmado y se escucharon muchas risas, carcajadas, que surgieron del sinnúmero de imitaciones realizada por la artista nacional, Fátima Florez.
El show arrancó después de la 1 de la mañana, el público aguantó la espera y disfrutó de Xuxa, Thalia, Shakira, Susana Giménez, Moria Casán, Catherine Fulop, entre otros personaje. Por supuesto, su presentación cerró con la imitación a Cristina Fernández, la ex presidenta. El espectáculo se prolongó hasta las 2.30 de la madrugada.
Antes desfilaron por el escenario varios ballets invitados y fue el regreso de los Hermanos Núñez al escenario Norgus Yacob del Parque de las Naciones.
Territoriodigital