Icono del sitio OberaOnline

Comenzó la sexta edición de los seminarios madera ]+[ en Oberá

inaug_madera_masLa Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de Oberá es sede esta semana de la sexta edición de los seminarios madera ]+[, que comienza el lunes 29 de agosto y se extiende hasta el viernes 2 de setiembre.

La participación de la Universidad Nacional de Misiones se articula a través de la carrera de Diseño Industrial y demás carreras de la Facultad de Arte y Diseño, con la participación especial -en esta edición- de la carrera homónima  de laUniversidad Nacional de Cuyo.

La jornada ha sido concebida con la intención de potenciar la interacción y vinculación de la universidad con la sociedad, mediante la acción de docentes y estudiantes de las Facultades de Arte y Diseño de la UNaM, y de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), el Ministerio de Educación de la provincia de Misiones, MATREC/ Universidad de Florencia, Italia y el Estudio FRETTO, Buenos Aires.

Esta edición adquiere la forma de seminarios/taller a realizarse -en su primera etapa- en Oberá (Misiones) con la visita de estudiantes y docentes de Mendoza que desean incorporar nuevas maneras y métodos de prácticas de diseño. Durante el seminario dictado por Marco Capellini (especialista en Economía Circular y Ecología, Matrec, Italia) y Hernán Fretto(diseñador especialista en equipamiento y ergonomía) se diseñarán y desarrollarán prototipos de Equipamiento para Espacios de Aprendizaje, con maderas y demás materiales propios de la región tomando un fuerte enfoque ecológico integral en búsqueda de nuevos modelos de economía circular.

En una segunda instancia en el 2017 se repetirá la misma experiencia, esta vez en la Provincia de Mendoza con la participación de estudiantes y docentes visitantes provenientes de Misiones, manteniendo el tema Equipamiento para Espacios de Aprendizaje con maderas locales.

La culminación de las actividades se comunicará con una publicación y exposición de los resultados, tanto en Misiones como en Mendoza y Buenos Aires. La publicación tiene el objetivo de relevar coincidencias y diferencias del proceso de diseño en relación a cada territorio sobre el que se proyectó.

Los objetivos de esta iniciativa son:

La 6ta. edición madera]+[ pretende además incorporar al territorio temático “Equipamiento para espacios de aprendizaje” dos nuevos ejes de trabajo fundamentales que son :

“Por eso es necesaria una ecología económica, capaz de obligar a considerar la realidad de manera más amplia. Porque «la protección del medio ambiente deberá constituir parte integrante del proceso de desarrollo y no podrá considerarse en forma aislada” [ Laudato Si, 114].

Ver AQUÍ programa de la jornada

Para más información dirigirse a la Facultad de Arte y Diseño al teléfono 03755- 401150

ARANCELES
General $100
Estudiantes $50

PARTICIPANTES
Cupo para 120 personas destinado a:
– Empresas
– Graduados y estudiantes avanzados de todas las carreras de la FAyD e Ingeniería Industrial.

URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/1zvq
Salir de la versión móvil