Mediante el expediente 056/2016 en el que el Presidente de la Federación de Colectividades, Enrique Forni, solicitó al Concejo Deliberante de la ciudad, declaren al Parque de la Naciones como Patrimonio Histórico y Cultural de Oberá, el mismo fue aprobado por unanimidad en la 10º sesión ordinaria del cuerpo deliberativo.
El dictamen de comisión destacó que el predio donde se encuentra el Parque, se trata de un espacio público enclavado en la ciudad, donde no solo las catorce colectividades que dan vida a este lugar, sino la comunidad toda llevan adelante diversos tipos de actividades sociales, culturales y recreativas durante todo el año; Que, es lugar de realización de la Fiesta Nacional del Inmigrante, que se desarrolla desde 1980, un acontecimiento trascendental para la comunidad obereña y misionera que se ubica entre los más importantes del país, a tal punto de haber sido declarada por la Carta Orgánica Municipal en su artículo 62º como «la Fiesta del Pueblo de Oberá», como manifestación cultural y reconocimiento permanente a sus orígenes.
Además señalaron que es un lugar en el mundo donde se expresa un ambiente de  respeto y confraternidad entre diferentes culturas, que reúne expresiones gastronómicas, tradiciones, costumbres e idiosincrasia de los pioneros que forjaron esta tierra y de cada pueblo que ha aportado para que nuestra ciudad y nuestra provincia sea hoy un ejemplo de paz, convivencia y trabajo sin igual en nuestro país y el mundo.
El concepto de patrimonio histórico y cultural encierra no sólo los monumentos y manifestaciones del pasado; sino también lo que se llama patrimonio vivo, las diversas manifestaciones de la cultura popular. Los elementos que constituyen el patrimonio histórico y cultural son testigos de la forma en que una sociedad se relaciona. Eso es y eso se vive en el Parque de las Naciones de Oberá.
Por estos y otros argumentos, el Concejo Deliberante, dictó la ordenanza que declara al Parque como Patrimonio Histórico y Cultural de Oberá, que a su vez es la Capital Nacional del Inmigrante.
Desde la Federación agradecemos el trabajo realizado por parte de la Junta de Estudios Históricos de Oberá quien fue consultada a tal fin, también al Concejo Deliberante, por la declaración tan importante, que sin dudas reivindica y revaloriza la noble tarea que realizan las personas que trabajan desinteresadamente para mantener vivo al Parque de las Naciones como así también a la Fiesta Nacional del Inmigrante, dejando en evidencia el interés de los involucrados en acompañar el trabajo de las colectividades y las personas que la conforman.
Será un día que pasará a la rica y buena historia de la Fiesta, la Fiesta del Pueblo, la que nuclea a los hijos, nietos y bisnietos de inmigrantes que tantos valores nobles nos han enseñado.

Visited 1 times, 1 visit(s) today


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top