El Concejo Deliberante reunido en Comisiones, recibió en la mañana del miércoles al Director de Obras Públicas, Santiago Poliszczuk y al sub-director Walter Mogetta, quienes junto al Intendente Carlos Fernández y el Secretario de finanzas de la Municipalidad, Javier Mielniczuk realizaron un informe sobre la situación del área y los trabajos que se realizan.
Los Concejales consideraron positiva la reunión ya que a partir de este informe, desde el legislativo local, podrán proyectar considerando los recursos económicos, técnicos y humanos con los que cuentan desde la comuna para trabajar.
Al respecto la Concejal Paula Reynoso explicó que la información brindada por los encargados del sector será de mucha utilidad para los Concejales. “El informe reflejó la realidad del parque vial que se ha recibido, los trabajos realizados en mejoramientos de caminos, lo que se ha proyectado, lo que se logró recuperar del parque automotor que está en condiciones lamentables y aún así continúan brindándose los servicios para que la ciudad pueda estar atendida en todo lo que necesita”, afirmó la edil.
Reynoso destacó que estos datos son útiles para ofrecer respuestas más certeras a todas las demandas que se reciben de los vecinos, aunque aclaró la Concejal que “hay cuestiones que no se pueden realizar en tiempo y forma por los escasos recursos con los que se cuentan actualmente. Hay que resaltar el esfuerzo que se está realizando y pido al vecino nuevamente un poco de paciencia. Se está trabajando bien y con mucha responsabilidad sobre todo, reestructurando además lo que son las distintas dependencias de obras públicas, optimizando los recursos, los espacios y así mejorar el servicio en la ciudad”.
De la misma manera el Presidente del Concejo Deliberante, Ariel Chaves hizo hincapié en el esfuerzo que se realiza desde Obras Públicas para poder brindar los servicios que la comunidad obereña necesita. “Nos explicaron que para el arreglo de los caminos terrados hay 7 motoniveladoras, de las que solamente 2 están funcionando. Esta herencia de máquinas desgastadas o rotas que no se pueden utilizar, es la que el ejecutivo debe mejorar para poder prestar los servicios con mayor celeridad. También los recolectores de basura deben optimizarse, para realizar con mayor eficacia, a diario, ese trabajo tan necesario para la comuna” sintetizó el Concejal.
El Concejal, indicó que “desde Obras Públicas nos han brindado un panorama de lo proyectado en ese sector. Por ejemplo lo que van a hacer próximamente en esas 5 hectáreas donde funciona esa repartición. Estarán mejorando los espacios, limpiándolos y acondicionándolos. Realizando nuevos talleres techados y fosas para el arreglo de los camiones o las máquinas que pueden tener algún desperfecto”.
Chaves adelantó que “Nos han explicado cómo están planificando en cuestiones de recursos, para continuar con las obras cuando así lo indique la economía municipal”.