Cumplido un año en el cargo, el presidente de la entidad obereño reconoce que mejorar los servicios “es una deuda”, pero recordó que no subieron las tarifas y que se manejaron con extrema austeridad.
A un año de asumir la presidencia de la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá (Celo), Roque Romeo Schwengber afirmó que, a pedido de amigos y socios que permanentemente lo alientan a seguir, se mantiene al frente de la entidad.
Convertido en una de las figuras con mayor coherencia y compromiso, el presidente de la Cooperativa, hizo con PRIMERA EDICIÓN un balance del período transcurrido.
Superado el momento histórico que representó haber ganado las elecciones distritales a la fuerza política partidaria de turno, fue la persona designada para conducir el Consejo de Administración, en una primera etapa de manera provisoria. Y luego, con algunas contrariedades, fue ratificado en el cargo, hace unos días luego de las elecciones de fin del 2015.
“Con seguridad ha sido un año durísimo. Teníamos noción de la crisis pero no teníamos idea de la gravedad de la misma” expresó el presidente. “En términos generales se cumple un año con proyección positiva, ya que a pesar de que no hubo actualización tarifaria y sí aumentos en todos los rubros, como salarios e insumos, logramos disminuir los costos en gastos del consejo, compra de insumos, en algunos casos con porcentajes que van más allá del 100%. Este Consejo logró hacer economía dentro de la crítica situación. Sabíamos que únicamente con austeridad podíamos salir del atolladero”.
Schwengber recordó que la cooperativa tiene deudas que datan de muchos años. “Las horas extras que se deben a los empleados son del año 2013. Las deudas con la Afip también de mayor tiempo, otras financiaciones las logramos nosotros. Realmente es abultada la deuda que tiene la cooperativa en impuestos. A lo antiguo se suman los del día a día” señaló.
Más allá de esos puntos sobresalientes el conductor de la Celo admitió que mejorar los servicios es una deuda pendiente. “Sin recursos difícilmente se pueda lograr. En el servicio de energía eléctrica, hace tres años que están congeladas las tarifas, si no entra dinero difícilmente se pueda hacer algo. En la época en que la energía dejaba algún dividendo no se hicieron inversiones, hablamos de más de 20 años atrás, incluso hay líneas que están hace 40 años como la de Alvear-Alberdi, líneas que no tuvieron mantenimiento ni actualizaciones” detalló. Según el presidente, similar situación sostiene el servicio de agua potable, “aunque el acueducto del Bonito fue entregado de manera provisoria a la cooperativa, todavía no funciona a pleno, tenemos muchos inconvenientes con el tablero. Además esto solo soluciona una parte del problema, ya que después debemos pensar en cómo potabilizar el agua, aumentar las redes que también datan de 20 años atrás. Las cañerías a diario revientan, no hubo trabajo de mantenimiento y hoy sufrimos las consecuencias con el agravante de no poseer el dinero para cambiar esos materiales” agregó.
Roque Schwengber advirtió que la solución para brindar el servicio que se merecen los socios está muy lejos. Por otro lado difícilmente se logre la comprensión de los socios y de los empleados ya que cada sector lógicamente exige lo que le corresponde. “Cada uno reclama por sus propios derechos. No resulta fácil advertir la dificultad que tiene la cooperativa. Cada enfoque es parcializado”, dijo.
Se cumple hoy un año de la asunción de Schwengber como presidente de una de las entidades más importantes de la comuna. En aquel momento se vivió como una hazaña llegar a la Celo, sin embargo en la actualidad el presidente reconoce que ante tan oscuro panorama es recurrente la idea de dar un paso al costado. “Muy frecuentemente tengo ansias de recuperar un poco de tranquilidad. Sobre todo porque no avizoro la salida. La fuerza me dan los amigos y socios que me exigen que continúe. Pero tengo la certeza de que llegado el caso hay gente en el grupo capaz de seguir adelante” concluyó.
Primera Edición
Es increíble que sigan hablando de reducción de gastos..!!! y la Cooperativa casi “DUPLICO SU PASIVO” en un año que esta gestión está al frente…!!!