El Concejo Deliberante aprobó por mayoría el veto total de la Ordenanza N°2445 y anexos sobre el Plan Estratégico Oberá 2028. En la 40° Sesión Ordinaria de este martes, con seis votos a favor, dos votos en contra y una abstención se aprobó el expediente presentado por el Ejecutivo Municipal.

Abel Aguzezko explicó porqué los Concejales del Bloque Frente Renovador no acompañaron el dictamen, “Entiendo la postura del Poder Ejecutivo y creo que está en su derecho de pedir el veto, considero con los mismos fundamentos que expuse cuando se aprobó este Plan Estratégico, de que han trabajado muchas instituciones en la elaboración de este Plan, inclusive impulsados por el entonces Vicegobernador y actual Gobernador de la Provincia, trabajando junto a un equipo técnico ideando este proyecto, sin encorsetar al nuevo gobierno. El espíritu de este trabajo es ser una guía para el desarrollo de acá al 2028. El Ejecutivo continúa con las facultades de hacer todas las modificaciones pertinentes al respecto, inclusive apoyándose en las mismas instituciones que han trabajado y elaborado este proyecto”.

Al respecto el Concejal Luis María Vitelli explicó sobre la postura de la mayoría “No se trata simplemente de oponernos a lo realizado, sino de ser responsables con esto. El Plan Estratégico fue aprobado en la primera semana de diciembre en un momento de transición. Nuestro fundamento es hacer un estudio serio y responsable junto a especialistas, para que tengamos conocimientos de lo que implica este proyecto. Quizás al final de las reuniones lleguemos a la conclusión de que el trabajo es excelente y bienvenido que así sea. Igualmente entiendo yo que al haber cuestiones técnicas no todos estamos capacitados en esas áreas. Además, con mayor conocimiento del proyecto podremos agregarle cuestiones que no estén contempladas dentro de ese trabajo. Correspondería reunirnos en las primeras jornadas del próximo año, para que aquellas personas que trabajaron en el Plan nos brinden un informe”.

El Presidente del Concejo Deliberante, Ariel Chaves Rossberg, comentó la importancia del debate originado y la preocupación de los Concejales por este tema, “Veo con satisfacción las inquietudes de todos los Concejales por el futuro de la ciudad de Oberá. Este plan estratégico tiene como fin asegurar un futuro digno para los obereños en todos los aspectos. Ahora tendremos que realizar un estudio pormenorizado y minucioso de todo este Plan. No debemos olvidar que este es un proyecto para todos los ciudadanos y por ello debemos resolverlo de la mejor manera posible” expresó el edil.

Visited 4 times, 1 visit(s) today


5 comentarios en “Se aprobó el veto al Plan Estratégico Oberá 2028

  1. Diego Javier Da Silva

    Vegüenza causa el grado de ineptitud que demuestra Fernández y sus Concejales, no se dan cuenta que las cosas no son malas o buenas porque la hizo tal o cual gestión. La Planificación Estratégica de Oberá 2028 no lo hizo una gestión de gobierno, la hizo toda la sociedad civil de Oberá (es un trabajo de 4 años hechos por cientos de obereños).
    En vez de vetar y después leerla, hubieran hecho el esfuerzo de leerla y recién ahí ver lo útil que será para el progreso de Oberá.

    Responder
  2. Erneso Vera

    La verdad, es un despropósito que pongan en tela de juicio el trabajo realizado por un gran número de vecinos e instituciones de la ciudad de Oberá.
    Habría que pedirle a los Concejales del oficialismo, que primero se informen respecto de que es un «Plan Estratégico» erramienta de gobierno invalorable que deber trscender los gobiernos y pasiones políticas.

    Responder
  3. Roman T. Palermo

    Me parece un total despropósito. toda una ciudad, no solo los políticos, hemos participado, y me incluyo. Acaso no decían estos nuevos funcionarios que no encontraron planificación? y justo lo que prevé que hacer para llega al centenario lo vetan sin saber de qué se trata, como lo reconoce este abogado? Vitelli…muchachos, sean más serios. oberá lo merece

    Responder
  4. Alejandro

    Al parecer la gente solo lee los títulos y no el contexto de la información. Los concejales solo vetaron la ordenanza que aprobaba el PEO, con el objetivo de poder estudiarlo mejor y mejorarlo si se puede. Y aunque hubo muchas instituciones trabajando en él, al final fue la gestión anterior la que le dio forma. No hay que ser tan ciegos!

    Responder
  5. Nakazato

    El PEO, del que también he participado; ha sido vetado para poder estudiarlo y articularlo mejor. Por otra parte, y me consta, de que ha sido un plan ideado como parte del plan de gobierno de la campaña del Dr. Fernández, en la pasada elección (claro, hace 4 años atrás!!). Y como bien dice Alejandro (no figura su apellido) evidentemente, el común de los lectores solamente lee los titulares… «Para cambiar la realidad hay que informarse y ser consecuente con la opinión hasta el último párrafo». Por otra parte y quizá como detalle a tener en cuenta por la editorial de la presente publicación; quizá haya que tener cuidado con la redacción total de la noticia; considerar las palabras usadas; sinónimos, significados y significantes; la eficacia y consonancia de tal o cuál palabra.
    Y para no pecar de soberbios e intolerantes, quizá baste con acercarnos a la actual sede del Concejo Deliberante (Jujuy y Gob. Barreiro) los días martes a las 20hs; donde actualmente sesiona el ente mencionado, a la vista y ante los oídos de tod@s.
    Saludos cordiales.

    Roberto C. Nakazato
    DNI: 23.897.196

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top