Se congregan en la estación de servicio de la rotonda, frente al Parque de las Naciones. Los vecinos reclaman mayores acciones por parte de la Policía.
Vecinos de la zona del Parque de las Naciones alertaron sobre la proliferación de una temeraria práctica que realizan jóvenes motociclistas, quienes conducen acostados sobre las motos.
A la vista de todos, suelen congregarse en la estación de servicio de la rotonda de las rutas provincial 5 y nacional 14, frente al Parque de las Naciones, y desde allí parten en caravana realizando sus peligrosas carreras.
“Cuando empezamos a escuchar los tiros de los escapes ya sabemos que están llegando para las picadas. Se juntan jovencitos y a veces corren de a dos arriba de las motos. Cuando pasó el accidente en el Parque de las Naciones paró un poco, pero ahora empezaron otra vez”, indicó una vecina.
El trágico hecho al que hizo referencia ocurrió el domingo 6 de mayo del 2012, cuando murieron Emiliano Barboza (17), Leonardo Marcelo Shenholtz (18) y Sergio Fabián Sabarén (20) al chocar frontalmente contra un Ford Focus conducido por Cristian Rodríguez (18).
Ocurrió sobre la ruta nacional 14, en el tramo comprendido entre la rotonda del Parque de las Naciones y el Kilómetro 8, y los fallecidos corrían una picada en motos.
Por ello, la vecina insistió con la necesidad de extremar los controles policiales en horario nocturno, sobre todo los fines de semana, cuando se observa la mayor cantidad de picadas.
En tanto, a mediados del año pasado el maratonista Darío Piñeyro fue atropellado por un motociclista que corría una picada y transitaba sin luces por la banquina de la ruta 14.
Piñeyro fue embestido por la noche cuando volvía trotando a su casa en Colonia Guaraní, después de su jornada laboral en un comercio obereño.
Fuertes multas
El trasfondo de la actividad incluye apuestas, venta de repuestos y consumo de alcohol. Las convocatorias se realizan a través de las redes sociales, mediante las cuales se lanzan desafíos y organizan carreras.
“Picadas ilegales y venta de merca”. Con esta frase se presenta un adolescente de 18 en su cuenta de Facebook, quien además sube fotos y videos de sus andanzas.
El mirador del Parque de las Naciones, la ex báscula de la ruta provincial 5 y la recta antes del Cruce Karaben, son algunos de los puntos de encuentros citados.
Ante este panorama, a mediados del mes pasado el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la ordenanza que establece la prohibición de exhibir, vender y colocar escapes deportivos para motocicletas. En consecuencia, quienes transgredan la norma serán pasibles de multas de hasta 5.500 pesos y la clausura del local comercial o taller mecánico.
“Son numerosas las quejas y denuncias de vecinos y conductores de la ciudad, debido a la circulación de motos con caños de escape deportivos o adulterados, sin silenciador, que producen ruidos que afectan seriamente la salud y calidad de vida de la ciudadanía en general”, opinó Jorge Motta, presidente del Concejo Deliberante.
Territoriodigital