Con los resultados del domingo, algunos grupos políticos se están armando y rearmando para ir por la segunda institución más importante de esta ciudad el próximo 5 de noviembre, pero queda claro que con la victoria de Carlos Fernández como intendente electo, el escenario ha cambiado. Desde ese espacio y con la adrenalina de haber derrotado a Rindlfeisch y su entorno; hay quienes aseguran que no dejarán pasar la oportunidad y sería Armando Avancini quien, otra vez, apunte los cañones a la CELO.
Pero Rindflesich no se quedaría con las manos cruzadas; luego de perder las riendas de la Cooperativa en diciembre pasado, y ahora las del municipio; ayer miércoles se reunieron en el club AEMO donde está armando un color aún no confirmado de lista para participar el 5 de noviembre. En la reunión estuvieron Alejandro de Paula (ex gerente cuestionado por firmar compras directas con sobreprecios); Federico Weyrreuter (ex presidente de la CELO que, según el síndico Héctor Chemes, es responsable de incrementar 37 millones la deuda en los últimos seis meses de gestión) como así también Schultz, Balsari, Victor Rindfleisch (hermano del intendente saliente) y la infaltable Nori Eichlt.
Esto no tendría nada novedoso, pues Rindfleisch manejó la CELO desde la Lista Celeste y Blanca hasta 2008, cuando Armando Avancini y Orlando Pellegrini, con Eduardo Lezica desde las sombras, lo dejaron sin el poder hasta 2011, cuando mediante el invento de la “Lista Verde”, el intendente recuperó la administración de la Cooperativa.
En cuanto a la Lista Blanca, grupo que hoy administra la CELO, se encuentra dividido desde hace varios meses cuando el secretario del Consejo, Rafael Pereyra Pigerl lanzó su candidatura a intendente en el espacio de la Renovación – FPV.
En los últimos días comenzaron las conversaciones e incluso una reunión en ATE convocada por el presidente actual, Roque Romeo Schwemberg y Hécto Chemes quienes buscan evitar la evaporación de la lista.
Dado que la Blanca está integrada por referentes de diferentes partido y vecinos “hartos” de tantos años de mala administración; hoy a cuatro días de las generales, alguno integrantes de esos partidos se encuentran en su “duelo” tras los resultados y otros aseguran que están dispuestos a no dejar que lo conseguido vuelva a las mismas manos, otros se limitan a decir que “ya no quieren participar y no tienen cara para pedirle el voto al socio” debido a la candidatura del secretario; quien ahora se mantiene al margen de estas asamblearias.
En la mañana de hoy, en conferencia de prensa, Chemes y Schwemberg aseguraron que la deuda aumentó pero fue menor a las de gestiones anteriores.
El pasivo de la CELO está en unos 230 millones, seis millones (según Chemes) incrementados por esta gestión en seis meses, otros 37 millones por la gestión de Federico Wyrreuter en seis meses; una deuda que tiene la institución con los empleados afiliados al gremio Luz y Fuerza, la AFIP y las horas extras que le deben al personal.
Infóber