Este viernes se cumplió un año desde que cinco trabajadores de la empresa del transporte urbano de pasajeros de esta ciudad fueron despedidos, según lo determinado por la Justicia laboral, sin sustento.
Según lo determinó la Justicia laboral el despido no tiene sustento, por lo que falló a favor de los choferes y ordenó la inmediata restitución de sus fuentes laborales. Sin embargo, hasta el momento la empresa no cumplió con el dictamen judicial. Alejandro Sand, César Ramón Ojeda, José Ángel Pedrozo, Cristian Fernando Vallejos y Wilson Gusman Olofsson, esperan recuperar su trabajo.
“Estamos angustiados, vemos como pasa el tiempo y no se resuelve el conflicto. La Justicia ya determinó que la empresa tiene que devolvernos nuestros puestos, pero no cumple. Tenemos familia que mantener, vienen soportando la situación, nadie como nosotros y la gente más allegada sabe lo que pasamos. Sólo queremos que nos devuelvan lo que nos corresponde, luchamos por nuestro derecho”, manifestaron.
Los trabajadores afirmaron “los tiempos de la Justicia no son los tiempos de las necesidades de nuestros hijos y familias”. “Pedimos a la población de Oberá que nos comprenda, tenemos la obligación de manifestarnos, entendemos que vivimos una situación de desamparo que no nos merecemos”, afirmó Wilson Olofsson a PRIMERA EDICIÓN.
La única empresa que brinda el servicio público en la ciudad se vio cuestionada a inicios de julio del año pasado, pues acumulaba una serie de incumplimientos laborales, los trabajadores en cuestión, iniciaron una serie de medidas que los llevó a conformar un nuevo espacio sindical.
Al momento de ser despedidos integraban la Comisión Provisoria del flamante gremio, por lo que para la justicia fue un agravante del accionar de la patronal.
“Vamos a seguir adelante, seguir en pie, a ver si los jueces hacen cumplir lo que resolvieron. Lo único que sabemos son las necesidades que tenemos y que la empresa sigue impune. Nuestros derechos de trabajadores fueron pisoteados. Vamos a ir al Juzgado a manifestarnos, buscando ser considerados, no queremos ocasionar trastornos a la sociedad, buscamos justicia”, señaló Cristian Vallejos.
La empresa logró demorar el cumplimiento de la orden de la Jueza laboral, María de las Mercedes Barrientos, “este tipo de maniobras no nos gustan, que la justicia exija a la empresa que cumpla. Lo último que nos dijeron es que hay acciones dilatorias, pero que no cambiará nada, pedimos a la Justicia que agilice el cumplimiento de la decisión”, cerró Olofsson.
Primera Edición