el condor mayoristaDesde hoy en horario comercial reabrirá sus puertas El Cóndor en un local que posee la firma sobre avenida Beltrame de esta ciudad, luego del incendio que consumió el trabajo de muchos años de la familia Márquez Da Silva, como de sus empleados. Asimismo, desde el entorno familiar estimaron que a más tardar a principios de diciembre inaugurarán un supermercado sobre la misma avenida.
El predio se incendió el 16 de septiembre pasado. Lejos de lamentarse sobre los hechos, la familia Márquez Da Silva ratificó su vocación emprendedora y buscó todas las alternativas para volver a trabajar lo antes posible.
Incluso, una treintena de empleados siguen desempeñándose en las nuevas oficinas de avenida Beltrame, donde se centraliza la actividad del rearmado de la tradicional empresa obereña.

Fuente de trabajo
Con estos emprendimientos, gran parte de los 120 empleados de la firma volverán a recuperar sus fuentes laborales, al tiempo que la firma continúa con la gestión de fondos para la reconstrucción del predio de ruta nacional 14.
Además de las tratativas con el seguro, vienen realizando contactos ante el Gobierno de la provincia, desde donde comprometieron algún tipo de asistencia financiera.
En tanto, destacaron el acuerdo al que arribaron con el ministro de Trabajo, Jorge Valenzuela, para avanzar en una solución concreta para los empleados.
La intención es preservar los puestos de trabajo y no despedir a nadie. Se abordó la posibilidad de recurrir al Programa de Recuperación Productiva (Repro), de la Nación, destinado para empresas en crisis. En líneas generales, los trabajadores recibirían un suma fija mensual no remunerativa, por un plazo de hasta doce meses, destinada a completar el sueldo de su categoría laboral, mediante el pago directo por Anses.

Artículo visitado 24 veces, 1 visitas hoy

Territoriodigital – Foto Luciano Ferreyra


Categorías: Interés general Noticias

Un comentario en “Después del incendio, se reabre El Cóndor en Oberá

  1. Juan El Suizo

    Ayer fui a comprar a El Condor nuevo. Me decepcioné cuando escuche a los empleados contar que les recortaron el sueldo, sobrecarga de horas de trabajo y durante el tiempo que estuvieron sin trabajo nadie cobro nada. Solamente los que tuvieron la suerte de ser llamados para acondicionar el sector mayorista pudieron ver un peso durante ese tiempo.
    El discurso de la patronal fue que «no habia dinero» y «el que no le gusta, ahí tiene la puerta…»
    Sería algo tal vez «comprensible» si se tratara de un patron, como el caso del «Impulso» por nombrar otro mercado conocido en la ciudad.
    Pero estamos hablando del GRUPO MÁRQUEZ, quienes no tienen problemas económicos; Es como decir que Garay esta esperando cobrar el Plan del gobierno para meterle combustible al Yate y salir a navegar, por que no le alcanza.
    Me dió bronca que siempre sangre el empleado, que la patronal solo piensa en llenarse los bolsillos y piensan que los empleados son cosas que si no sirven se cambian y listo, sin pensar de detras de cada una de esas personas hay una familia.

    Responder

Responder a Juan El Suizo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top