Icono del sitio OberaOnline

Alerta por la sucesión de siniestros sobre la ruta 14

Concejales de Oberá se entrevistaron con autoridades de Vialidad Nacional para tratar el tema. Prometen soluciones. 

Vecinos apostados en la zona comercial de la ruta nacional 14 alertaron sobre la cantidad de siniestros viales que se sucedieron en los últimos meses y la urgencia de contar con medidas de seguridad.
El tramo más complejo se extiende desde la rotonda de la avenida De Las América hasta el acceso a la avenida Pincen, que conecta la arteria nacional con el Hospital Samic de esta localidad.
Se trata de una extensión de poco más de cinco kilómetros con intenso tránsito vehicular, transporte de cargo y de pasajeros. La vía carece de reductores de velocidad y se registran accidentes casi a diario.
Hay escuelas a la vera de la ruta, grandes comercios y acceso a caminos vecinales. Uno de los puntos más conflictivos se sitúa en el tramo de la rotonda del kilómetro ocho hasta la estación de servicio YPF, donde se ubican dos mayoristas importantes y playas de auto en plena zona residencial.
“Casi no hay días en que no haya un choque. Falta señalización, semáforos o lomos de burro, pero desde el municipio dicen que no pueden colocar nada sin permiso de Vialidad Nacional y así vivimos con el corazón en la boca”, graficó Carlos Sosa, encargado de una verdulería.
Tanta es la burocracia que las autoridades de la Escuela 395 de Villa Marttos batallaron más de diez años para lograr la autorización para colocar un puente aéreo, proyecto que aún no se concretó.

Preocupación oficial
En tanto, la semana pasada los concejales Jorge Motta y Gustavo Mattos se entrevistaron con autoridades de Vialidad Nacional y expresaron su preocupación por la cantidad de siniestros de tránsito que se registran en dicho tramo de la ruta nacional 14.
“El área crítica es el tramo de la ruta que va desde la rotonda de ingreso a la avenida Pincen, hasta la rotonda de la avenida De Las Américas. Dialogamos sobre cuáles serían las soluciones inmediatas al tema, ya que consideramos que una solución de fondo llevaría mucho más tiempo y existen medidas que se pueden aplicar en el corto plazo para darle respuesta rápida al problema”, indicó Motta.
El edil destacó la apertura al diálogo de los responsables de Vialidad Nacional en la provincia. “A partir de esta primera audiencia traemos el compromiso de trabajar en conjunto para lograr soluciones inmediatas que traerán mayor seguridad a ese tramo de la ruta 14”, explicó.
En tanto, el concejal Mattos consideró fructífera la reunión. “Nos encontramos con toda la predisposición para trabajar en conjunto, con técnicos de Vialidad en ese segmento de la ruta y lograr un diagnóstico preciso de los principales inconvenientes a solucionar, que en definitiva es lo que pretendemos todos”, subrayó.

URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/711l
Salir de la versión móvil