Desde este viernes 21 y hasta el domingo 23 de noviembre, la Capital del Monte recibe a elencos de Posadas y Buenos Aires para un fin de semana a puro teatro comunitario. Habrá funciones para todas las edades, música y circo con entrada a la gorra en la histórica sede de calle Chacabuco.
Como cada vez que el Galpón de la Murga del Monte abre sus portones grandes de la calle Chacabuco al 662, se sabe que algo bueno se está gestando en el barrio. Pero esta vez, la movida es mayor. Desde hoy, viernes 21 de noviembre, se pone en marcha el «Aty Guazú», un encuentro grande de cultura comunitaria que promete sacudir la agenda cultural obereña durante todo el fin de semana.
No es un evento más para la comunidad artística de la Zona Centro. Se trata de un abrazo fraterno entre los anfitriones locales y viejos amigos de la red: la Murga de la Estación (llegados desde Posadas), Los Villurqueros (de Villa Urquiza) y Pompeya Teatro Comunitario. Serán tres jornadas intensas donde el denominador común es el arte hecho por vecinos para los vecinos.
Una grilla con identidad misionera y porteña
Las actividades comienzan este viernes 21 con un plato fuerte local. A las 20:00 horas, la Murga del Monte presenta «Misiones Magia y Mboyeré», una adaptación libre de Sueño de una noche de verano de Shakespeare, pero con los pies bien plantados en la tierra colorada, llena de duendes y referencias a nuestra realidad. Más tarde, a las 22:00, la Murga de la Estación sube a escena con «Sobre llovido… Pescados», una propuesta que invita a mirar la vida de la costa desde la perspectiva del río y su fauna.
El sábado 22 la actividad no afloja. A las 20:00, los posadeños de la Estación repiten, esta vez con un clásico del teatro popular: «El Herrero y la Muerte». La historia de Miseria y sus picardías divinas promete risas aseguradas. Para cerrar la noche, a las 22:00, Los Villurqueros traen aires de principios de siglo XX con «Margarita en el Tornú», una tragicomedia de amor ambientada en Villa Urquiza que dialoga con la clásica Dama de las Camelias.
Domingo de semillero y cierre colectivo
El domingo 23 será una jornada maratónica pensada para disfrutar en familia desde temprano. A partir de las 16:30, las infancias toman el protagonismo con «Semillas del Monte», seguido por una muestra del Mboyeré Circo Comunitario a las 17:00 y la obra de títeres «La Odisea de la Taca-Taca» a las 18:00, ideal para los más chicos.
Sin embargo, el momento cumbre del encuentro se espera para las 20:00 horas. Se vivirá un hito artístico inédito: la presentación de «El Amor Puede Más… No Jodan Más!!!», una puesta en escena colectiva que reúne a integrantes de Pompeya, la Murga de la Estación y la Murga del Monte. Tres grupos distintos fusionados en una misma obra, un verdadero ejemplo de construcción colectiva.
El broche de oro llegará a las 22:00 con La Inescuchable, la orquesta comunitaria de la casa, que desplegará su repertorio para que nadie se quede sin bailar, seguido por la musicalización del DJ Ale K.
Coordenadas
La invitación está hecha para toda la vecinada. Como es tradición en el teatro comunitario, la entrada es a la gorra, garantizando que el acceso a la cultura no tenga barreras económicas. Todo sucede en el Galpón de la Murga del Monte (Chacabuco 662), un espacio que, una vez más, demuestra ser el corazón latente de la cultura independiente en Oberá.

