En la 25ª Sesión Ordinaria, realizada este martes 7 de octubre, el Concejo Deliberante de Oberá aprobó una ordenanza que crea el Programa de Padrinazgo de Refugios de Colectivos Urbanos, una iniciativa que busca mejorar y ampliar la infraestructura de las paradas de transporte público mediante la colaboración entre el sector privado y el Estado municipal.
El concejal Maximilian Binder, autor del proyecto, explicó que la propuesta “integra la colaboración entre los privados y el Estado, ayudando al Municipio a mantener las paradas en buenas condiciones”.
El edil agregó que la ordenanza también regula la aceptación de donaciones para la construcción y mejora de las paradas, competencia conferida al Concejo por la Carta Orgánica Municipal.
“Había empresas que donaban elementos para construir refugios, pero no existía una norma que regulara esas donaciones. Con esta ordenanza damos un marco formal que permite al Municipio recibir aportes y avanzar en la mejora del servicio”, explicó.
Binder destacó además que ya hay empresas interesadas en sumarse al programa e incluso se evalúan iniciativas que incorporen bebederos de agua o dispensadores de agua caliente para el mate, brindando mayor confort a los usuarios del transporte público.