Icono del sitio OberaOnline

En marcha la 45° Edición de la Fiesta Nacional Del Inmigrante

Este jueves dio inicio la 45ª Fiesta Nacional del Inmigrante, una edición especial que festeja el espíritu de aquellos inmigrantes que forjaron ciudades y dejaron un gran legado.
El primer día, no se pudo disfrutar del gran desfile inaugural debido a las condiciones climáticas. La Federación de Colectividades resolvió suspenderlo y reprogramarlo al próximo domingo 7 a las 9.30 hs.

  Pero lo demás en agenda continuó tal y como estaba programado. Las autoridades, colectividades, abanderados, público en general, participaron del corte de cinta inaugural y del descubrimiento de una placa conmemorativa por los 40 años de la colocación de la piedra fundacional del Parque de las Naciones y los 45 años de la Fiesta Nacional del Inmigrante, en el Monumento a las Golondrinas.

  El acto inaugural, en el Escenario Mayor Norguss Jacob, contó con las palabras de bienvenida de la presidente de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey; destacando la «unión, esfuerzo, esperanza y amor por nuestras raíces». En su discurso, Wieremiey expresó: «Esta edición es mucho más que un número en la historia. Son cuatro décadas y media de entrega, de abrazos que cruzaron idiomas, dejaron recetas y canciones que viajaron con los inmigrantes para no apagarse nunca, de generaciones que crecieron entre estas banderas aprendiendo que la diversidad no nos separa, sino que nos une».  Respecto del Día del Inmigrante, que se celebra cada 4 de septiembre, dijo: «hoy celebramos un día que nos recuerda la valentía de quienes dejaron su tierra con lágrimas en los ojos pero con la esperanza encendida en el corazón. Ellos nos regalaron no solo su trabajo sino también su cultura, sus tradiciones y su fe en un futuro mejor». También hizo mención a otro momento histórico en el Parque de las Naciones, «Hace 40 años se colocaba la piedra fundacional de este Parque de las Naciones. En aquel entonces, muchos dudaban, pero hubo quienes creyeron. Hoy tenemos el honor de reconocer a quien tomó la decisión política y acompañó ese sueño cuando todavía parecía imposible».

«Esta fiesta es un orgullo para Oberá y para Misiones. y para toda la Argentina, porque aquí no solo celebramos lo que fuimos, sino que lo que soñamos, lo que seremos». Para finalizar, agradeció al Gobierno de Misiones, al Consejo Federal de Inversiones y al Gobierno de Oberá por el apoyo, pero fundamentalmente, «a nuestras queridas colectividades y es la esencia también de esta edición y a todo el equipo de trabajo por su entrega incansable. «Que la emoción nos envuelva, que el orgullo nos guíe y que la gratitud nos recuerde siempre porque esta es y será la fiesta más grande de todas, la fiesta del corazón, la fiesta de la unión, la fiesta de todos los inmigrantes y de todos los argentinos».

 También se dirigió al público Loren Michel Weber, integrante de la colectividad Suiza y ex reina nacional, en representación de todas las colectividades. «La Fiesta Nacional del Inmigrante es una celebración que transforma a Oberá en un verdadero escenario de fraternidad, donde se funden la memoria, las tradiciones y la alegría de nuestros pueblos. Cada septiembre nuestra ciudad se convierte en un reflejo del crisol de razas que dio forma a la Argentina Porque aquí, en esta tierra misionera, confluyeron hombres y mujeres de distintos rincones del mundo, trajeron consigo su idioma, su cultura, sus oficios y sobre todo la esperanza de un futuro mejor». Dijo además: «Hoy además recordamos con orgullo el Día del Inmigrante, homenaje a todos aquellos que se animaron a dejar atrás lo conocido para construir con esfuerzo y sacrificio nuevas raíces en estas tierras. Su valentía y su espíritu de trabajo nos enseñan que la diversidad no divide sino que enriquece y fortalece a la comunidad. La colectividad suiza llegó con ese mismo impulso, con el amor por la tierra, con el compromiso de la cooperación, con el respeto por la naturaleza y con la convicción de que el esfuerzo compartido siempre abre caminos de progreso. Esos valores que nos identifican hoy se renuevan en cada generación. La Fiesta Nacional del Inmigrante no es solo un encuentro de gastronomía, danzas y costumbres. Es sobre todo un acto de memoria y gratitud. Porque al recorrer cada casa típica y cada pabellón sentimos el eco de nuestros abuelos y abuelas que nos legaron la riqueza de su identidad y comprendemos que el presente de Misiones y de la Argentina no podría entenderse sin el aporte de cada colectividad. En este escenario plural reafirmamos que nuestra mayor fortaleza radica en la unión porque si algo nos enseña esta fiesta es que, aunque distintos en origen, somos iguales en sueños, y que cuando esos sueños se comparten, se convierten en realidades que transforman la vida de los pueblos. Que esta celebración sea entonces una oportunidad para seguir construyendo juntos, honrando el pasado, celebrando el presente y mirando con esperanza hacia el futuro».

Luego se escucharon las palabras de un representante de la Dirección Nacional de Migraciones, entidad que luego realizó la entrega de certificados a los inmigrantes con 50 años en el país. Asimismo, se realizó un reconocimiento especial al exgobernador Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea, al ex intendente Mario Luciano Bárbaro, y a los familiares del Dr. Armando Ortiz, expresidente de la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Inmigrante, en homenaje a quienes fueron parte de aquel histórico momento y por su valioso compromiso con el crecimiento de esta Fiesta.

«La Fiesta Nacional del Inmigrante es emoción pura»

A su turno, se escucharon las palabras del intendente de Oberá, Pablo Hassan, quien destacó el esfuerzo de miles de personas voluntarias que aportan durante todo el año para que la Fiesta Nacional del Inmigrante sea lo que es. «Cuánta unidad, cuánta pasión y cuánto entendimiento se respira en Oberá. La Fiesta Nacional del Inmigrante es emoción pura, es un profundo sentimiento de pertenencia. Son 45 años de historia y no hay tecnología, no hay inteligencia artificial que pueda reemplazar lo que se construyó con pasión, con amor y principalmente con valores», señaló el alcalde obereño. .

Finalmente, en representación del gobierno misionero, se expresó el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa. «En un mundo tan complejo, tan difícil en el cual vivimos, tan conectado pero a la vez tan desconectado de muchas cosas, desconectado de valores, de valores de la vida, en este escenario, en esta fiesta, en esta querida Oberá, en esta querida provincia de Misiones, hoy hacemos un culto a la solidaridad, a la comunión, al respeto. Como hijo de inmigrante, es un orgullo estar acá», indicó Arrúa.

Tras finalizar el acto, las autoridades realizaron una recorrida por la exposición y Casas Típicas.  Mientras tanto, en el escenario mayor, los ballets invitados y de las colectividades iniciaron sus presentaciones. El cierre fue con la presentación del grupo musical misionero Tche Gaitero.

Programa del Fin de semana
VIERNES 05/09: NOCHE DEL MERCOSUR

Apertura del Predio: 18.00 hs.a
Cobro de entradas: a partir de las 18.00hs. SECTOR DE SILLAS DIFERENCIADO
COSTO ENTRADAS: Niños de 9 a 12 años y Jubilados: $10.000,00 – GENERALES A PARTIR de 13 años $15.000,00 – SILLAS FRONT STAGE $10.000,00
20.00hs. CUADRO APERTURA – Ballet Colectividad Ucraniana Oberá “BARVINOK”
20.50hs. PRIMERA PRESENTACIÓN DE SOBERANAS, REYES MAYORES Y PRINCIPITOS DE LAS COLECTIVIDADES
Ballet Colectividad Paraguaya Oberá “ÑASAINDY” – Ballet Colectividad Brasileña Oberá “MOCIDADE”
22.30hs. LAU CÁCERES
23.00hs. SAN MARINO
04.00 hs. – Cierre del Predio.

SÁBADO 06/09 NOCHE DE ROCK
HORA AMIGABLE: de 10.00 a 13.00 hs. en todo el Predio.
Cobro de Entradas diurno: de 10.00 a 17.00 hs.
NIÑOS de 9 a 12 años, JUBILADOS y GENERALES A PARTIR de 13 años $10.000,00
15.00hs. TARDE DE LOS NIÑOS (Escenario Mayor)
“TALLER DE DANZA BALLET FUSIÓN DE LA ESC. 84 Y RAÍCES DEL “K0.” – “TALLER MUNICIPAL INFANTIL EL MENSU” – Ballet Colectividad Alemana Oberá “VERGISSMEINNICHT”- Ballet Colectividad Francesa Oberá “BLEU BLANC ROUGE” – Ballet Colectividad Checa Oberá “LIPA” – Instituto de Danzas Folklóricas Argentinas “MARTIN FIERRO” – Ballet Colectividad Nórdica Oberá “DEN NORDISKA DANSGRUPPEN” – Ballet Colectividad Japonesa de Oberá “HIMAWARI” – Ballet Colectividad Polaca Oberá “ZPIT NASZA MAŁA POLSKA” – Ballet del Centro Cultural Argentino Oberá “DIFUNDIENDO LO NUESTRO” – Ballet Colectividad Ucraniana Oberá “BARVINOK”
17:00 hs CAMBIA VALOR COSTO DE ENTRADA A VESPERTINO
NIÑOS de 9 a 12 años y JUBILADOS $ 10.000,00
GENERALES A PARTIR de 13 años $18.000,00
+ SILLAS SECTOR FRONT STAGE $35.000,00 + SILLAS SECTOR ORO $25.000,00 + SILLAS SECTOR PLATA $20.000,00
19.00hs. CUADRO APERTURA – “PROFESORA ANDREA STICK” Instituto Superior de Danzas Españolas, invitado – “KOLOMEIA” Ballet de Danzas Ucranianas, invitado (Posadas) – “TUPASY” Compañía de Arte y Movimiento – “ZDRAVETS” Ballet de Danzas Búlgaras, invitado (Roque Sáenz Peña, Chaco) – Ballet Colectividad Árabe “TACALID AARAB” – Ballet Colectividad Francesa “BLEU BLANC ROUGE” – Ballet Colectividad Alemana “VERGISSMEINNICHT”
23.20hs. LÜPANAR – Ganador Preselectivo del Inmigrante Categoría Rock
CATUPECU MACHU
05.00 hs. – Cierre del Predio.

DOMINGO 07/09 NOCHE JOVEN MISIONERA
COSTO ENTRADAS DIURNO (13.00 a 17.00 hs.): NIÑOS de 9 a 12 años, JUBILADOS y GENERALES A PARTIR de 13 años $10.000,00
9.30 hs. Desfile inaugural desde el Centro Cívico al Parque de las Naciones
15.00hs. TARDE DE LOS NIÑOS (Escenario Mayor) – “CENTRO POLIVALENTE DE ARTE DE OBERÁ” invitado – Ballet Colectividad Italiana “IL GIARDINO D´ITALIA” – Ballet Colectividad Portuguesa “CORAÇAO LUSO” – Ballet Colectividad Brasileña “MOCIDADE”
16.20hs. “LOS PIEPE”
Ballet Colectividad Española “ESPAÑA BAILA” – Ballet Colectividad Árabe “TACALID AARAB” – Ballet Colectividad Suiza “ALPENROSE” – Grupo de Danzas Rusas y Belarusas “METELITZA” – Ballet Colectividad Paraguaya “ÑASAINDY” – “INDIECITO ABIARU”, Instituto de Danzas Argentinas, invitado.
17:00 hs COSTO ENTRADAS VESPERTINO: NIÑOS de 9 a 12 años y JUBILADOS $ 10.000,00 – GENERALES A PARTIR de 13 años $12.000,00
19.00 hs. CUADRO APERTURA – Ballet Colectividad Japonesa “AKATSUKI” – Ballet Colectividad Polaca “ZPIT NASZA MAŁA POLSKA” – Ballet Colectividad Suiza “ALPENROSE”
21.00hs. SEGUNDA PRESENTACIÓN SOBERANAS DE COLECTIVIDADES
Rancho Folclórico Colectividad Portuguesa Oberá “CORAÇAO LUSO”
22.20hs.  BATERIA LEGAL
02.00 hs. – Cierre del Predio.

URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/po5g
Salir de la versión móvil