Con este taller se brindarán herramientas digitales simples y útiles para que las personas puedan resolver situaciones cotidianas (comunicarse, buscar información, hacer trámites, ubicarse, organizarse) usando el celular o la computadora sin miedo y sin complicaciones.
El Gobierno de la ciudad de Oberá, a través del Departamento de Capacitación y el Punto Digital, informa que el taller tiene una duración de 4 clases. Destinado a personas de 45 a 65 años
Contenido del taller
Comunicación – Organización y recordatorios (1 clase)
- Usar WhatsApp: mensajes, audios, fotos y videollamadas.
- Cómo enviar la ubicación en tiempo real.
- Agregar contactos.
- Uso de emojis para expresarse.
- Usar el calendario (google) para no olvidar turnos o pagos.
- Notas rápidas o recordatorios por voz.
- Alarmas y temporizadores.
Búsqueda de información útil – Ubicación y transporte (1 clase)
- Cómo hacer preguntas en Google.
- Buscar recetas, remedios caseros, horarios de colectivos, clima.
- Uso de YouTube para aprender algo práctico.
- Cómo usar Google Maps o memaps
- Consultar horarios de transporte público.
- Compartir ubicación si estoy perdido/a.
Trámites y pagos simples (2 clases)
- Consultar el saldo de tu tarjeta SUBE o cuenta bancaria.
- Sacar turnos médicos o del ANSES.
- Cómo hacer trámites online simples. (pagos de servicios “celo, cargar saldo, ipa, rentas, etc)
- Comprar o vender por WhatsApp / Marketplace.
Seguridad básica en todas las clases se menciona
- Contraseñas seguras.
- Evitar estafas virtuales.
- Qué no hacer en internet.
La modalidad es presencial, libre y gratuita, con cupos limitados. Inicia el lunes 4 de agosto 2025
Comisión I – lunes de 8:30 a 11:00 horas.
Comisión II – lunes de 13:30 a 15:30 horas.
Se dictará en el Punto Digital de avenida José Ingenieros y Larrea, para mayor información contactarse al número 3755 62-8587. Inscripciones en el siguiente link: https://forms.gle/1fSzsxoTktVxE6Qa9
Es necesario contar con experiencia básica en el manejo de teléfonos celulares inteligentes y el uso de aplicaciones móviles.
Interés en aprender y mejorar la vida a través de las herramientas digitales. Disposición para participar activamente en el taller y realizar ejercicios prácticos.