Icono del sitio OberaOnline

Se realizó una jornada de trabajo sobre el Protocolo de Actuación ante Situaciones de Trata de Personas

Con el objetivo de fortalecer las herramientas de intervención en casos de trata de personas, se llevó adelante una jornada organizada por la Subsecretaría de Coordinación, Prevención y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas, dependiente de la Vicegobernación de la Provincia de Misiones.

Durante el encuentro se conformó una mesa de trabajo interinstitucional e intermunicipal, con la participación de representantes de los gobiernos municipales de El Soberbio, San Vicente, San Javier, Panambí, Bonpland, Almafuerte, Jardín América, Colonia Polana, Campo Ramón y Campo Grande, Gobernador Lopez, Dos de Mayo.

El eje central fue el análisis y fortalecimiento de los protocolos de actuación ya existentes, con foco en cómo intervenir ante situaciones de trata dentro de cada municipio y en los casos que involucren a más de una jurisdicción.

En representación de la ciudad de Oberá, participó el Gobierno de la Ciudad a través de sus diferentes áreas que integran la Secretaría municipal. También estuvieron presentes organismos provinciales y nacionales tales como, Línea 137 de atención a víctimas de violencia, Policía de Misiones, Renatre, Zona de Salud Alto Uruguay, El IPEC, instituto de estadística y censos, Hospital SAMIC Oberá, Defensoría del Pueblo de Oberá, Fiscalía Federal y el Ministerio Público Fiscal de Oberá, Aldeas Infantiles SOS, Hogar Sapucay, Hogar de Día, CEMOAS (Centro Modelo de Atención y Seguimiento de niños. niñas y adolescentes).

Este espacio de articulación permitió fortalecer la red de actuación ante casos de trata de personas, promoviendo el trabajo conjunto entre organismos del Estado y entidades sociales.

URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/u722
Salir de la versión móvil