Bajo el lema “Olvidar? Ocultar? Callar? Minga!”, durante tres años consecutivos se desarrollan un serie de charlas, actividades e intervenciones artísticas comunitarias desarrolladas en espacios públicos en fechas sensibles para la historia local, como es el 15 de marzo donde se conmemora la Masacre de Oberá y el 24 de marzo para continuar visibilizando los hechos sucedidos en la última dictadura cívico militar y reivindicar la vida en democracia.
Debido a la cuarentena obligatoria como medida prevención ante el avance el CVID-19, este año estas actividades serán exclusivamente compartidas mediante redes sociales oficiales de cada organización e institución.
Direcciones en redes: @fayd_unam @murgadelmonte @losaromoscolectivocultural @revirotextual @productoradelatierra @oitalacooperativa
Manifiesto Minga
“Somos un grito colectivo de organizaciones e instituciones obereñas de la cultura comunitaria que sostenemos la importancia de la celebración de la memoria como dispositivo de apropiación de la historia en la generación de propuestas artísticas y culturales para no olvidar, callar, ni ocultar los hechos sucedidos en la Masacre de Oberá y la última dictadura cívico-militar. Organizades con la voluntad de ampliar la agenda de acciones relacionadas a la construcción de la memoria para ser conscientes de la verdad y militar por la justicia.
La Minga también es una tradición latinoamericana de trabajo comunitario con fines de promover el cooperativismo y la reciprocidad; y es el espíritu que nos reúne en este colectivo de colectivos para proyectar propuestas culturales en torno a temáticas de nuestra historia regional, nacional y local y su repercusión en nuestro presente y futuro.”