Relató que en cualquier caso “se hace un expediente e informe, se le asiste en la emergencia a las familias pero luego se hace un seguimiento,es burocracia pero necesaria, es asi”, dijo.
Tambien explicó que “la cocina centralizada sigue funcionando, más allá de la variación de pesos, son mas de 2 mil personas por dia que comen de alli. se trata de cuidar los fondos y reacomodar las partidas, pero minuciosamente se ve cada sector con los recursos que tenemos. En los ultimos 2 años se ha agravado la situación, todos los dias ocurren cosas nuevas y mas gente solicita ayuda, y tenemos que estar. Desde abril del 2018 se notó mucho el incremento de necesidades y este año mas”, explicó.
Sobre los pedidos de adultos mayores sostuvo que “también piden asistencia, se ha creado mas clubes de abuelos no solo por las actividades rcreativas sino para saber como está ese grupo poblacional, recetas, medicamentos que Pami no cubre ante emergencias tratamos de cubrir igual que alimentos. Esto hace 2 años atras no ocurría”, expresó Márquez Da silva al Aire de Integración.