
El trabajo se efectuó en el marco de las Prácticas Profesionales de la Carrera de Ciencia Política y Administración Gubernamental, que se ofrece de manera articulada como Técnico Superior y Profesorado en cinco sedes de la Provincia: Posadas, Oberá, Eldorado, San Vicente y Apóstoles en los .
En el orden provincial alcanzó unos 1400 casos los consultados, mientras que solamente en Oberá, se tomaron 324 muestras, siempre a mayores de 16 años, del microcentro y diferentes barrios de la ciudad. El 48 % de las personas consultadas eran de sexo femenino y los restantes masculinos. Del total de personas encuestadas el 13% eran personas sin estudio o con primario incompleto, 31% con primario completo/secundario incompleto, 43% secundario completo/terciario o universitario incompleto y los restantes con estudios terciarios/universitarios completos.
La situación económica en general no difiere de los resultados a nivel provincial, ya que la generalidad de los consultados refieren que su situación económica personal empeoró: 49%; se mantiene igual: 41%; y mejoró 9%. Por otra parte, en cuanto a la situación económica provincial, el 63% de los consultados dijo que empeoró y el 25% que se mantiene igual, mientras que un 4% dice que mejoró.
Sobre la situación laboral de los argentinos, los obereños consultados en un 81% dice que empeoró, el 15% sostuvo que está igual y el 1% dijo que mejoró.
Preocupaciones
Asimismo, se destacan como principales problemas la desocupación y la inflación tanto a nivel provincial como nacional. Justamente, debido al problema del desempleo, la mayoría de las personas orientarían su voto a candidatos que generen fuentes de trabajo en un 66%; que combatan la corrupción un 15% y un 13% votaría a quienes generen consensos.
Intención de voto e imagen
Otro punto de interés era conocer la intención de voto de cara a las elecciones 2019, los resultados obtenidos a nivel nacional, provincial y local fueron los siguientes:
A Nivel Nacional los mejores posicionados son:
1°: Cristina Kirchner (44%)
2°: Sergio Massa (28%)
3°: Mauricio Macri (15%)
Los restantes posibles candidatos se encontraban por debajo de los dos dígitos porcentuales.
En la provincia de Misiones los principales fueron:
1°: Oscar Herrera Ahuad (31%)
2°: Cacho Bárbaro (22%)
3°: Diego Sartori (19%)
Comparten el cuarto lugar Humberto Schiavoni y Marilú Leververg con un 9%.
En la ciudad de Oberá el actual intendente se impone ante los demás:
1°: Carlos Fernández (59%)
2°: Tony Lindstrom (17%)
3°: Roberto Rocholl (7%)
4°: Ariel Chaves (6%)
Los demás por debajo de estos valores.
Esto, coincide con la imagen de gestión que tienen del Intendente actual Carlos Fernández, donde el 70% de los consultados refirió a una gestión buena; el 13% que es mala, un 10% muy buena y un 2% muy mala.
Medios
Se determinó en la misma consulta que los medios de comunicación que utilizan principalmente los encuestados son: La televisión (53%), la radio (19%) y en tercer lugar se ubica la red social Facebook (11%), los diarios/revistas digitales prevalecen sobre estos medios pero en papel, con un 11% y 6% respectivamente.
