Agenda cultural
La preparación del Programa de la 40 edición, pretende tener en cuenta a la mayor cantidad de escritores y artistas de Oberá y de la Provincia. También de los países limítrofes. Para organizarlo con tiempo, hemos avisado que cerraremos la inscripción de las obras y de las personas, el 30 de mayo. La experiencia de todos los años, de escuchar a todos hasta casi el comienzo de la Feria, nos ha impedido que el Programa se reparta y se conozca a tiempo.
Asimismo la organización de la Feria ha tomado contacto con los libreros que ya se están preparando para viajar. Forman parte de nuestra actividad esencial , sin ellos estaríamos hablando de otra cosa, por ejemplo de encuentro de escritores, y no de Feria de libros. Estaremos recibiendo a las siguientes librerías, que trabajan con diversas Editoriales.
GENESIS, de Luis Maciel, uno de nuestro libreros más antiguos. LEYENDO LIBROS, de Mario Panasiuk. EL PEREGRINO, de Miguel Sawchik. CENTRO CULTURAL, de Posadas, pero siempre atendido por Mario Kitagrocki. TRAS LOS PASOS, de Matías Scarabotti con la casa central en Posadas. COMUNICARTE, Editora de Córdoba, atendida por la escultora Silvana Kelm. KRIOS, Librería Cristiana de Oberá. EDICIONES MONTOYA, el Instituto Montoya de Posadas. EDITORIAL UNIVERSITARIA, de la Universidad Nacional de Misiones (EDUNAM). BONSAI (libros miniatura) de Daniel Pontoriero, de Buenos Aires. EDICIONES TIERRA (Chaco) de Javier Ramírez. EDICIONES TERRAMAR, (de Buenos Aires) de Acacio Olivera.
Otros invitados pero en espera de resolver diversos problemas para poder participar son : SAGRADA FAMILIA, de Oberá, de Luis Pereira . UNIVERSITAS, de Córdoba, atendida por Jorge Sarmiento. LIBRERÍA SAN PABLO, de Posadas. DALI DISTRIBUIDORA, atendida por Jorge Wittmann. LIBRODAN, de Daniel Maratta. UNION CULTURAL DEL LIBRO, de Lionel Dahir. SUDESTADA, de Buenos Aires, Revista. BOOKSTAR. En cuanto a los temas jurídicos hace tiempo que no vienen librerías especializadas, porque los interesados, abogados, jueces, alumnos, etc. reciben los textos a domicilio o en sus Estudios.
Para la gente que ama la historia, el domingo 2 de julio, en esta Feria podrá encontrar los siguientes temas y disertantes: la Lic. Prof. Liliana Rojas, disertará sobre “El bicentenario de la Batalla de apóstoles” y la acompañarán profesores de la Junta Histórica de Posadas, con los siguientes libros: “El Museo y la Junta”; Cartas misioneras Querida Misiones, Hermosa” (Alberto Roth, Nueva Edición), y Boletines de los años 2016 y 2017. Además, Ediciones Montoya, presenta los siguientes libros “Con la marca de la Historia”; “La Reducción de San José” y “Entre lo global y lo local”.
Y el 9 de Julio, día de la Patria, nada mejor que una conferencia de nuestro historiador e investigador Pablo Camogli, disertando sobre “Pueblo y guerra. Historia social de la guerra de la Independencia”.
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/3e5s